
Paramètres
En savoir plus sur le livre
Los escritos de Hugo Ball, considerado uno de los espíritus ejemplares de su tiempo, son una revelación en el ámbito de la religión, la teología política y la crítica ideológica. Este libro reúne textos fundamentales de Ball, el fundador del dadaísmo, junto a su correspondencia con Carl Schmitt, ofreciendo una perspectiva renovada de su obra, que va más allá de su faceta como poeta y creador del Cabaret Voltaire. Incluye dos obras de 1924: una reseña sobre la teología política de Schmitt publicada en la revista Hochland y su libro "Las consecuencias de la Reforma", donde Ball critica al protestantismo por su papel en la Primera Guerra Mundial. La correspondencia entre Ball y Schmitt revela conexiones entre sus escritos y justifica su lectura conjunta, aportando nuevas luces sobre la figura de Schmitt. Ball, nacido en 1886 en Pirmasens, fue un polifacético artista que se exilió en Zúrich durante la Primera Guerra Mundial, donde fundó el Cabaret Voltaire. A lo largo de su vida, escribió sobre Nietzsche y Bakunin, y su obra más conocida, "Para una crítica de la inteligencia alemana", fue producto de su experiencia como periodista y activista. Tras su regreso al catolicismo en 1920, se retiró a Ticino, donde continuó su labor literaria hasta su muerte en 1927.
Achat du livre
Dios tras Dadá, Hugo Ball
- Langue
- Année de publication
- 2013
Modes de paiement
Personne n'a encore évalué .