Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Fernando Savater

    21 juin 1947

    Savater s'impose comme l'un des philosophes, essayistes et auteurs vivants les plus populaires d'Espagne. Son œuvre exhaustive explore une diversité de sujets, de l'éthique contemporaine et la politique aux études cinématographiques et littéraires. Il se définit lui-même comme agnostique, anglophile et défenseur des Lumières dans la tradition voltairienne. Son écriture aborde des questions complexes avec clarté et profondeur intellectuelle.

    Instrucciones para olvidar el Quijote
    Storia della filosofia raccontata da Fernando Savater
    La aventura de pensar
    El jardín de las dudas
    Die Fragen des Lebens
    Questions of Life
    • This accessible introduction to philosophy by a prominent Spanish philosopher explores fundamental questions about identity, existence, freedom, and death. Savater connects contemporary issues with historical philosophical ideas, using quotes from thinkers like Wittgenstein and Sartre. Ideal for beginners and general readers alike.

      Questions of Life
    • Auf einer verzaubernden Reise durch das Universum der Ideen stellt der Autor die wichtigsten Philosophieschulen vor, führt den Leser mit erfrischender Leichtigkeit in die Welt der großen Denker ein und regt zu eigenen Gedankenreisen an. Ein idealer Einstieg für Jugendliche und alle, die Lust auf die Fragen des Lebens und die Philosophie haben. Dieser wunderbare Jugendbuchklassiker ist nun in neuer Ausstattung endlich wieder lieferbar.

      Die Fragen des Lebens
    • El jardín de las dudas

      • 248pages
      • 9 heures de lecture
      4,1(16)Évaluer

      -Francisco María Arouet (1694-1778), que hizo célebre el seudónimo de Voltaire, es sin duda la figura emblemática del siglo XVIII, el de las Luces y la Ilustración. Encabezó todos los combates que marcaron su época: contra el fanatismo religioso, contra el clero rapaz, contra el absolutismo regio, contra la guerra, contra la pena de muerte, contra la tortura, contra la superstición y la intolerancia. A causa de sus ideas conoció la cárcel y el destierro. Fue un adelantado del proyecto de unidad europea, pues consideraba a Europa "un solo país compuesto de varias naciones". Inventó el papel del intelectual moderno, comprometido con las causas humanitarias sin otro apoyo que el respaldo de la opinión pública. Pero sobre todo fue un escritor versátil dotado de un estilo genial, malicioso, ligero y nítido. Combatió los crímenes con la risa. De Voltaire se conservan más de veinte mil cartas, dirigidas a todo tipo de personajes públicos y privados. Las que forman este libro son apócrifas: en ellas, el Voltaire anciano cuenta su vida y explica sus opiniones a una señora francesa, afincada en España. La dama, a su vez, le describe cómo es la España dieciochesca que lucha contra rutinas y prejuicios, y el resultado de este intercambio epistolar es una apasionante narración novelesca directamente inspirada en la realidad

      El jardín de las dudas
    • Molte persone, quando sentono parlare di filosofia, hanno un sussulto. Filosofia? Che roba è? Sicuro non mi riguarda. E sbagliano, perché le domande fondamentali della filosofia prima o poi ce le siamo poste tutti: riguardano la morte, la verità, la giustizia, la natura, il tempo. Fare filosofia non è altro che riflettere sulla nostra umanità. Se non vi spaventa il fatto di essere umani, non vi può spaventare la filosofia. Ma chi sono i grandi filosofi? Persone come noi, che nel corso dei secoli hanno manifestato inquietudini per le stesse cose che ci rendono inquieti oggi. La loro storia è la storia delle avventure della ragione, la storia del loro genio e del loro ingegno, una storia in cui non mancano persecuzioni, prigioni e martiri, ma neppure scoperte sorprendenti. Questo libro vuole raccontarla con semplicità, senza pedanterie accademiche, perché chi la legge goda, senza complessi e compromessi, della sua emozione intellettuale.

      Storia della filosofia raccontata da Fernando Savater
    • Ein Idiot ist, wer sich nur um sich selbst und seinen häuslichen Kleinkram kümmert. So haben das die alten Griechen verstanden. Denn mit sich selber ins Reine zu kommen reicht nicht aus. Zur Ethik gehört die Politik. Also sollte man sich durchaus überlegen, warum es Konflikte gibt und Kriege; warum einige befehlen und andere gehorchen; wie es zu Rassismus kommt oder was es mit dem Eigentum auf sich hat. Und vieles mehr.

      Sei kein Idiot
    • La vida eterna

      • 268pages
      • 10 heures de lecture
      3,9(116)Évaluer

      "Este libro trata de la religión o más bien de las religiones: en qué consiste creer, en qué creemos o no creemos y qué vinculación guardan estas creencias con la más importante y central de todas, el afán de inmortalidad. Pero también se habla de la verdad, de la diferencia entre credulidad y fe, de las vías no dogmáticas del espíritu, de las implicaciones políticas que tienen las ortodoxias fanáticas, del papel de la formación religiosa en la educación de las democracias laicas, etc."--Back cover.

      La vida eterna
    • Barcelona. 21 cm. 249 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Savater, Fernando 1947-. "Edición del centenario"--V. port. Nietzsche, Friedrich. 1844-1900 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8434412055

      Idea de Nietzsche
    • Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo ?el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc.? se llega a la misma conclusión: son cuestiones que deben afrontarse desde la escuela. Pero también sabemos que en casi todos los países se habla de crisis de la educación y se suceden cac ofónicamente los planes de estudio, el desconcierto de los maestros, las protestas de los estudiantes, las quejas de los padres, los debates entre partidarios de la enseñanza pública y la enseñanza privada. Parece oportuno hacer un alto y plantear las cuestiones esenciales: ¿qué es la educación?, ¿qué ha sido y qué puede llegar a ser?, ¿qué esperamos de ella?, ¿consiste en la mera transmisión de conocimientos o debe formar para la ciudadanía democrática?En este ensayo se intenta responder a estas preguntas y también acercarse a otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, los límites de la neutralidad escolar, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, las drogas o la violencia, etc. Se trata de una reflexión de alcance filosófico pero cuyos resultados prácticos atañen al más amplio espectro social: por eso el libro se abre con una carta dirigida a una maestra y se cierra con otra destinada a una ministra. Completa la obra una breve antología de textos de filósofos y escritores sobre el tema educativo

      El valor de educar