Acheter 10 livres pour 10 € ici !
Bookbot

Wittgenstein y el círculo de Viena

En savoir plus sur le livre

El congreso internacional sobre Wittgenstein y el Círculo de Viena (Toledo, 2-5 de noviembre de 1994) significó un hito para la investigación española sobre la relación habida entre Wittgenstein y el Círculo de Viena. Se lograba congregar en la Universidad de Castilla-La Mancha, en el Campus de Toledo, a 19 filósofos aleman es, austriacos, brasileños, españoles, estadounidenses, húngaros, ingleses y portugueses para que discutieran sobre las influencias de la obra de Wittgenstein en el Círculo de Viena, la influencia de Menger en Antonio I. Flores de Lemus y los trabajos realizados por K.R. Popper. Las ponencias publicadas en este libro constituyen un documento de primer orden, en el que se analizan, desde las relaciones entre el filósofo vienés y el Círculo, la obra de Carnap, la obra de O. Neurath, la obra de Wittgenstein y su concepción del mundo, el fundamento prerracional de nuestra forma de vida, la competencia lingüística, lo que entiende por filosofía y es considerado como un filósofo de la oralidad. ¿Qué sería la matemática sin su historia? En este apartado se investigan los avances llevados a cabo por A.I. Flores de Lemus y el papel de los problemas de realizabilidad e invarianza de la dimensión. Finalmente, se hace un balance de la obra de K. R. Popper desde un punto de vista histórico y sistemático.

Achat du livre

Wittgenstein y el círculo de Viena, Jesús Padilla Gálvez

Langue
Année de publication
1998
Nous vous informerons par e-mail dès que nous l’aurons retrouvé.

Modes de paiement

Personne n'a encore évalué .Évaluer