
Paramètres
En savoir plus sur le livre
El objetivo de este libro es analizar la continuidad de la racionalidad colonial en los escritos de intelectuales colombianos de los siglos XX y XXI, reflexionando sobre los dispositivos teórico-culturales relacionados con los afrodescendientes. En el siglo XX, la razón estatal colombiana, aunque pretendía superar el racismo, no logró avances significativos en sus primeros treinta años. Esta falta de progreso sugiere que el pasado inmediato no ha sido reconocido, y el presente y futuro de los afrodescendientes se perciben como una prolongación de ese pasado. La actual racionalidad que define a los afrodescendientes no es argumentativa, sino que trivializa su significado teórico, afectándolos negativamente. La racionalidad colonialista y racista, tanto colectiva como académica, justifica el racismo estructural e institucional, incluso en tiempos de paz y acuerdos. Este racismo no se sustenta únicamente en una razón abstracta, sino en el mito de una raza "superior" y en una concepción de la historia que perpetúa la racionalidad mitológica racista. Para los afrodescendientes del siglo XXI, el alivio de su sufrimiento radica en la rectificación y el desmontaje de esta racionalidad colonialista y eurocéntrica, heredada por la Academia de Ciencias en Colombia.
Achat du livre
Problemas Latinoamericanos: la racionalidad colonial, la paz y las tareas para el (pos)conflicto colombiano, Arturo Rodri guez Bobb
- Langue
- Année de publication
- 2016
Modes de paiement
Personne n'a encore évalué .