Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Ferran Gallego Margaleff

    1 janvier 1953
    Pensar después de Auschwitz
    De Auschwitz a Berlín
    Todos los hombres del Führer
    De Múnich a Auschwitz
    • De Múnich a Auschwitz

      • 520pages
      • 19 heures de lecture
      5,0(2)Évaluer

      Este libro analiza la trayectoria del nacionalsocialismo alemán desde la fundación del partido hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando una amplia bibliografía que recoge las investigaciones más recientes sobre el nazismo, se describe el surgimiento y consolidación del NSDAP en los años de la República de Weimar, explicando cómo fue posible la destrucción de la democracia más progresista de la época. El análisis del Tercer Reich se realiza penetrando en los mecanismos de absorción, represión y exclusión racial que caracterizaron la utopía nacionalsocialista. De Múnich a Auschwitz es un intento de comprender la lógica del proyecto de modernización social que proponía el régimen nazi o, para decirlo con palabras del autor, un esfuerzo por entender la «racionalidad de la barbarie». Reseñ«Brillante tesis de la historia del nazismo.»La Vanguardia

      De Múnich a Auschwitz
    • Todos los hombres del Führer

      • 576pages
      • 21 heures de lecture
      3,6(18)Évaluer

      "Un sistema político, económico, social, militar y cultural tan complejo como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida par como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida participación de muchas personas. Himmler, Göring, Rosenberg, Goebbels, Drexler, Strasser, Röhm, Speer, entre otros destacados jerarcas nacionalsocialistas, fueron algunos de los responsables de la construcción de aquella barbarie. Sin ellos, Hitler, el Führer, su conductor, no hubiera podido sembrar el terror en su propio país y en Europa. Al frente de las diferentes organizaciones e instituciones que surgieron en Alemania entre 1919 y el final de la Segunda Guerra Mundial aparecieron las figuras que se analizan en esta obra. ... Fue el resultado de las condiciones sociales del comienzo del siglo XX, no un acontecimiento nihilista que podía haberse producido en cualquier otro momento, dependiendo sólo de la casual coincidencia del nacimiento de una élite de dementes"--Jacket.

      Todos los hombres del Führer
    • Desde las primeras agrupaciones de nostálgicos neonazis hasta la reciente capacidad para agrupar la protesta social de finales del siglo XX en movimientos de carácter nacional-populista, el libro recorre las distintas formas en que la extrema derecha ha tratado de imponer su presencia en el paisaje político alemán, tratando de debilitar las bases culturales democráticas sobre las que se creó la República Federal.

      De Auschwitz a Berlín