Las dos caras del continente americano y otros ensayos
- 139pages
- 5 heures de lecture
América Latina es un continente en transición, con limitaciones evidentes en ciencia, tecnología y filosofía, que se compensan con su destacada producción literaria, musical y futbolística. Gabriel García Márquez se destaca como uno de los mayores exponentes de la literatura latinoamericana y mundial. En contraste, América Sajona, representada por EE. UU., muestra un sistema capitalista desarrollado a costa de la miseria económica y la orfandad moral de millones. Esta situación es analizada por el lingüista y disidente Noam Chomsky, quien promueve la reflexión crítica sobre la realidad para transformarla. En el ámbito filosófico, se exploran las ideas de Lao-Tsé, autor del concepto de Yang-Yin, y J. G. F. Hegel, quien sistematizó las leyes de la Dialéctica moderna. El libro concluye resaltando el papel de Europa en la sistematización y racionalización del pensamiento, especialmente en tiempos modernos. Julio Roldán, sociólogo y doctor en filosofía, ha publicado trabajos de carácter histórico-político y su último libro aborda la figura de Vargas Llosa. Roldán, peruano, reside en Hamburgo, Alemania, desde 1993 como asilado político.
