Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Gerd Wotjak

    La traducción como comunicación interlingüística transcultural mediada
    Anglicismos en el español contemporáneo
    Nachrichten und Signale
    Modelle der Translation
    50 Jahre Leipziger übersetzungswissenschaftliche Schule
    Teoría del campo y semántica léxica
    • Teoría del campo y semántica léxica

      • 354pages
      • 13 heures de lecture

      Los estudios del léxico y sus estructuraciones, como los campos lexemáticos, están ganando relevancia. En este volumen se presentan 12 artículos de especialistas que analizan diversos campos en alemán, español, francés y latín, destacando logros y fallos, así como aspectos vulnerables del concepto del campo léxico-semántico. La mayoría de los artículos abordan la temática desde una perspectiva lexemática, explorando aspectos poco investigados y problemas relacionados con una definición intralingüística y semasiológica del significado léxico, cuya naturaleza compleja y controvertida se reafirma en este trabajo. Las investigaciones sobre el lexique y sus structurations atraen la atención de lexicólogos, lexicógrafos y lingüistas. Los autores, de los cuales cuatro publican en francés y el resto en español, destacan tanto los avances como las deficiencias de la lexemática. Se discuten nuevas líneas de investigación y se presentan consideraciones sobre conceptos relacionados con el significado lexical y las relaciones entre estructuras lexicográficas de base semántica y el significado, así como entre el significado y la cognición. La experiencia de los autores y su reputación internacional aseguran la calidad y actualidad de este compendio.

      Teoría del campo y semántica léxica
    • Mit der Veröffentlichung ausgewählter Publikationen von den Hauptvertretern der Leipziger Schule, Gert Jäger, Otto Kade und Albrecht Neubert sowie von weiteren Mitstreitern, die z. T. bis in die Gegenwart (auch als Neuzugänge) in Leipzig wirken, einschließlich einiger Auszüge aus im Umfeld der «Schule» angesiedelten Dissertationen, soll Interessenten die Möglichkeit geboten werden, durchaus auch heute noch aktuellen Argumentationen und Positionierungen zu Grundfragen der Translatologie anhand von schwer zugänglichen Originalzitaten nachzuspüren und den beachtlichen Beitrag der Leipziger Übersetzungswissenschaft zur Entwicklung dieser jungen (Inter)Disziplin zu würdigen.

      50 Jahre Leipziger übersetzungswissenschaftliche Schule
    • Este es el primer estudio global sistemático y actualizado del impacto del inglés en el español contemporáneo en el que se examinan las palabras y frases que se han convertido en partes integrales de la lengua. Se abordan una variedad de campos que van desde los más estandarizados, como la ciencia, la medicina, la política, la economía, los deportes, la música y el cine, hasta el argot de las drogas, el erotismo y las redes sociales. Los datos están referidos al español peninsular pero también a zonas de ultramar, como las Islas Canarias, Hispanoamérica y los Estados Unidos. Dada la interdisciplinariedad de los aspectos examinados, el libro resultará de interés para investigadores en los campos de la sociología y otros relacionados con la lengua, como la lexicología y lexicografía, la traducción, la historia del español y el inglés y sus culturas.

      Anglicismos en el español contemporáneo
    • El libro ofrece una selección de artículos en español de Gerd Wotjak sobre traductología, el proceso traductor, sus estrategias, técnicas y herramientas. Se trata de artículos publicados en diferentes medios de difusión científica, por lo que es la primera vez que se recogen en un solo volumen obras seleccionadas que van desde el año 1983 hasta el 2010.

      La traducción como comunicación interlingüística transcultural mediada
    • La Escuela Traductológica de Leipzig

      • 458pages
      • 17 heures de lecture

      En 1965, tras el primer congreso internacional sobre aspectos fundamentales de la teoría de la traducción, celebrado en Leipzig, la Escuela traductológica de Leipzig empezó a publicar sus trabajos científicos dedicados a la naciente disciplina de la traductología. Los resultados más importantes de estas investigaciones se presentan aquí en cuidadas traducciones del alemán. Se trata de artículos enteros y extractos de libros, cuyo valor transciende el testimonio histórico, pues tratan problemas clásicos de la teoría de la traducción, entendida como comunicación bilingüe mediada, como son la traducibilidad, el concepto de equivalencia comunicativa, las técnicas de traducción, los aspectos lingüísticos, sociolingüísticos, semióticos, pragmáticos y culturales de la traducción.

      La Escuela Traductológica de Leipzig
    • Este volumen compila una selección de trabajos, realizados en su mayoría por investigadores del Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello de la Universidad de La Laguna, que versan explícita o implícitamente sobre las interdependencias entre lengua, cultura y cognición. Estas contribuciones, que se presentan dispuestas alfabéticamente, se insertan en líneas de investigación bien definidas en el ámbito de este centro investigador, líneas que conciernen a aspectos lingüísticos generales y particulares: a la fonética, la gramática, la lexicología, la fraseología, la dialectología, a los aspectos sociolingüísticos, variacionales y pragmático-discursivos, a los lexicográficos, los historiográficos, los traductológicos, los psicolingüísticos o los didácticos, de una amplia nómina de lenguas como el español, el inglés, el alemán, el latín o el mancañá.

      Estudios sobre lengua, cultura y cognición
    • In diesem Sammelband sind die wichtigsten Beiträge von Gerd Wotjak zur Übersetzungswissenschaft zusammengestellt. Anhand dieser Schriften lässt sich der Werdegang und die Entwicklung dieser jungen Disziplin beobachten und nachvollziehen, wobei sich Gerd Wotjak immer zu aktuellen Themen positionierte und den wissenschaftlichen Horizont erweiterte. Fragestellungen und ausgewählte Schwerpunkte wie die kommunikative Äquivalenz, Textbedeutung und Textsinn, Loyalität, Funktionalismus, kommunikative und kulturelle Aspekte der Übersetzung stellen dabei nur eine kleine Auswahl der Themenvielfalt dieses renommierten Wissenschaftlers dar.

      Übersetzen als interdisziplinäre Herausforderung
    • Translatione via facienda

      Festschrift für Christiane Nord zum 65. Geburtstag - Homenaje a Christiane Nord en su 65 cumpleaños

      • 394pages
      • 14 heures de lecture

      In dieser Festschrift wurden auf Deutsch, Spanisch und Englisch Beiträge zu sprachlich-kommunikativen, kulturellen, didaktischen und kognitiven Aspekten des Übersetzens und Dolmetschens zusammengefasst. Die Themen reichen von Überlegungen zur Ausbildung von Übersetzern und Dolmetschern über die Loyalitätsproblematik und den Nutzen von Fehleranalysen bis hin zu technischen Hilfsmitteln und theoretischer Unterweisung. Es werden kontrastive Beschreibungen im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch behandelt sowie die Modellierung der translatorischen Kompetenz und die Bestimmung des Übersetzens als Kulturmittlung. Weitere Aspekte sind die Bibelübersetzung, Fachtextvernetzung und neue Herausforderungen durch Lokalisation, multimodale Texte und Variation. Die Beiträge stammen von Forschern, die sowohl persönlich als auch beruflich mit Christiane Nord verbunden sind, und decken verschiedene Aspekte der Traduktologie ab. Dabei werden Themen wie die Ausbildung zukünftiger Fachkräfte, das Konzept der Loyalität, Fehleranalysen und dokumentarische Ressourcen behandelt. Theoretische Reflexionen und descriptive Studien im Spanisch-Deutsch-Paar sowie Fragen zur translatorischen Kompetenz und kulturellen Vermittlung runden die Sammlung ab.

      Translatione via facienda