Acheter 10 livres pour 10 € ici !
Bookbot

Lee Fontanella

    La imprenta y las letras en la España romántica
    De la oscuridad a la luz. La Alhambra
    This favoured land
    • This favoured land

      Edward King-Tenison and Lady Louisa in Spain, 1850–1853

      • 178pages
      • 7 heures de lecture
      5,0(1)Évaluer

      In the wake of the Irish potato famine, Edward King-Tenison, a sometime Irish politician of the liberal order and one of the first masterful photographers of Spain, and his wife, Lady Louisa Mary Anne Anson, the eldest daughter of the 1st Earl of Lichfield, left their estate of Kilronan in County Roscommon, Ireland, to reside and travel in Andalusia and, later, in Castile. The remarkable adventure on which these Irish nobles embarked in mid-nineteenth-century Spain led to a husband-and-wife team of astonishing cultural production. While Tenison focused on photography, Lady Louisa chronicled their travels, producing sketches and establishing relations on an international level with other artists, who collaborated in her illustrated chronicle. This book documents the fascinating travels of this couple and presents their work to a new readership.

      This favoured land
    • El choque de las nuevas tecnologías, sobre todo en una atmósfera como la de Espana a mediados del siglo XIX, puede producir efectos notables y duraderos. Así fue el caso de la prensa periódica, y especialmente la revista gráfica, en los lectores y los autores espanoles. Estos democratizaban su estilo, mientras algunos de ellos, como Castro y Serrano, luchaban contra las nuevas tendencias y mientras otros, como Ayguals de Izco y Fernández y González, se entregaban ante el influjo de demandas que esas tecnologías les imponían. Todavía algunos, como Antonio Flores, representaban las dos posturas. Otra consecuencia del fenómeno fue el incremento en el número de lectores. Si esto fue inteligentemente previsto por Mesonero Romanos en su prospecto para el Semanario Pintoresco Espanol, hoy se toma en cuenta la gama de efectos producidos por dicha tecnología popular y su significación dentro del contexto de los estudios de comunicaciones actuales.

      La imprenta y las letras en la España romántica