Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Wilfried Floeck

    Spanisches Theater im 20. [zwanzigsten] Jahrhundert
    Das moderne Theater Lateinamerikas
    Estudios críticos sobre el teatro español del siglo XX
    Estudios críticos sobre el teatro español, mexicano y portugués contemporáneo
    Dramaturgias femeninas en el teatro español contemporáneo
    La representación de la conquista en el teatro español desde la ilustración hasta finales del franquismo
    • Este volumen reúne las contribuciones de un Coloquio Internacional sobre la representación del discurso de la Conquista en el teatro español desde inicios del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, que tuvo lugar en la Universidad Justus-Liebig de Giessen en mayo de 2008. Los estudios analizan textos dramáticos que abordan la Conquista del Nuevo Mundo, con el fin de determinar si el discurso triunfalista del siglo XVII experimentó cambios en este período. Se investiga si, durante la Ilustración, ya se vislumbran preliminares de una revisión crítica del eurocentrismo y etnocentrismo tradicionales, así como indicios de un reconocimiento de la autonomía y el valor de culturas ajenas. Este proceso de revisión crítica se desarrollaría plenamente a partir de los años sesenta del siglo XX, especialmente en torno al Quinto Centenario. Así, el volumen ofrece una perspectiva sobre cómo el teatro español refleja y cuestiona las narrativas de la Conquista, contribuyendo a un entendimiento más matizado de la historia y la cultura en un contexto más amplio.

      La representación de la conquista en el teatro español desde la ilustración hasta finales del franquismo
    • Este volumen reúne más de veinte contribuciones de un Coloquio internacional sobre dramaturgias femeninas en la España democrática. Se presentan las actas del último congreso de un proyecto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, la Universidad Toulouse II - Le Mirail y la Universidad Justus-Liebig de Giessen. El congreso de Madrid se centró en la mirada femenina sobre el espacio y el tiempo, mientras que el de Toulouse abordó la transgresión y locura en las dramaturgias femeninas. Por su parte, el coloquio de Giessen tiene como objetivo explorar y describir una perspectiva femenina en los dramas históricos y mitológicos de las últimas décadas. Se analiza la revisión crítica de los papeles femeninos tradicionales, marcados por una larga tradición patriarcal, y se muestran las posibilidades de su recodificación en la representación teatral de figuras mitológicas e históricas. Este enfoque busca desafiar y reconfigurar las narrativas convencionales, ofreciendo nuevas interpretaciones y visiones que enriquecen el panorama teatral contemporáneo. La obra se convierte así en un valioso recurso para el estudio de la dramaturgia femenina en el contexto democrático español.

      Dramaturgias femeninas en el teatro español contemporáneo
    • Este libro ofrece un panorama del teatro español y portugués, situándolo entre el compromiso y la postmodernidad, así como en la recodificación de modelos históricos y mitológicos y la búsqueda de identidad. Se analizan dramaturgos desde Jacinto Grau y Miguel de Unamuno hasta Luísa Costa Gomes, Yolanda Pallín y Diana de Paco, e incluye ejemplos del reciente teatro de la memoria. Además, se presentan dos trabajos sobre la representación de la Conquista en el teatro mexicano, abarcando desde Rodolfo Usigli hasta Hugo Rascón Banda. Algunas de estas investigaciones se publican por primera vez en español. Wilfried Floeck, catedrático de filología española y portuguesa en la Universidad Justus-Liebig de Giessen, es uno de los pocos especialistas reconocidos internacionalmente en teatro español contemporáneo en Alemania. Con motivo de su 65 aniversario, tres de sus alumnos han recopilado en este volumen catorce de sus trabajos sobre teatro español, mexicano y portugués, que han sido publicados en los últimos diez años en diversas revistas y libros.

      Estudios críticos sobre el teatro español, mexicano y portugués contemporáneo
    • Desde las vanguardias hasta la actualidad: el teatro español del siglo XX En este libro se reúnen los trabajos de Wilfried Floeck sobre el teatro español en el siglo XX, publicados hasta ahora en diferentes revistas y libros. Wilfried Floeck es catedratico de filología española y portuguesa en la Universidad de Giessen y uno de los pocos especialistas, internacionalmente reconocidos, de teatro español actual en Alemania. Se presenta un panorama que va desde las vanguardias históricas (García Lorca, Valle-Inclan) hasta la actualidad mas reciente (Yolanda Pallín, José Sanchis Sinisterra) pasando por los ya clasicos de la época franquista (Buero Vallejo). Ademas hay varios artículos que dan una visión de conjunto sobre el teatro de la posguerra, la dramaturgia femenina y el teatro posmoderno así como un analisis del teatro español del siglo XX en los escenarios de habla alemana. El libro se cierra con tres trabajos recientes sobre la plasmación de la „conquista“ de América en el teatro tanto español como latinoamericano.

      Estudios críticos sobre el teatro español del siglo XX