Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Juan Benet

    7 octobre 1927 – 5 janvier 1993

    Cet auteur est reconnu pour un style littéraire unique qui diverge des courants prédominants de la littérature espagnole de son époque. Ses premières œuvres, y compris la pièce Max, laissaient déjà entrevoir son approche distincte de l'écriture. La découverte de William Faulkner dans ses années de formation a profondément influencé sa production créative, l'incitant à se consacrer à l'écriture. Sa fiction aborde souvent des thèmes de solitude et d'immersion psychologique dans des paysages, sujets qui découlent de ses expériences d'ingénieur dans des projets de construction isolés.

    Volverás a Región
    En la penumbra
    Im Halbschatten. Roman
    Der Turmbau zu Babel
    Un viaje de invierno
    Juan Benet - The Construction of the Tower of Babel
    • Juan Benet?s penultimate book, 'The Construction of the Tower of Babel' brings together two essays that testify to the multiplicity of the author?s interests, both personal and professional.00The titular essay is a meditation on Pieter Bruegel the Elder?s 1563 painting of the Tower of Babel: the first painting in European art history to feature a building as a protagonist. An engineer by trade, Benet brings his knowledge of building construction to bear on Bruegel?s creation, examining the archways, pillars, windows and the painter?s meticulously depicted chaos at the heart of the edifice?s centuries-long execution. An unusual analysis of architectural hubris and the linguistic myth that gave rise to it, Benet?s essay builds its own linguistic telescoping structure that could be described as an?architextual? discourse on the madness of the unending project.00Also included is?On the Necessity of Treason? (a theme of particular interest to Benet, whose father was shot by Republican forces during the Spanish Civil War, and whose brother was forced to escape to France, exiled for his Republican sympathies). Benet considers the essentially dual nature of the spy and the curious World War II cases of Julius Norke and William Joyce (Lord Haw-Haw) to conclude that, within the order of the State, the traitor is not only necessary, but welcome.00Translated from Spanish by Adrian Nathan West

      Juan Benet - The Construction of the Tower of Babel
    • Ambientada en la Región, ese territorio alegórico surgido de la imaginación de Juan Benet, en esta novela, de trasfondo mitológico, publicada por primera vez en 1972, supuso un paso adelante en la exploración de nuevos territorios narrativos para la literatura española. Tomando como principal inspiración el mito de Démeter y Hades, la novela retrata los preparativos de la festa anual de Demetria en La Gándara por la llegada de su hija Coré. Un viaje de invierno es, además de una hazaña estilística, una novela insólita sobre la desolación y el abandono, sobre el lenguaje y el silencio, sobre el tiempo y el viaje último a la muerte.

      Un viaje de invierno
    • In "Im Halbschatten" führen zwei ungleiche Frauen in einem herrschaftlichen Haus ein tiefgründiges Gespräch über Leben und Trennung. Die Tante reflektiert über ihre Vergangenheit und erwartet den Boten ihres Mannes, während die Nichte provokant ins Wort fällt. Die Geschichte verknüpft verschiedene Erzählstränge und entfaltet eine faszinierende Spannung.

      Im Halbschatten. Roman
    • La primera novela de Juan Bener, y un clásico perenne de nuestra literatura. Ambientada en el territorio imaginario de Región, a novela describe el encuentro entre el doctor Daniel Sebastián y una misteriosa mujer que lo visita. El doctor, que se encuentra a cargo de un muchacho enloquecido, entabla con su huésped un evocado r diálogo sobre los sucesos de la guerra en Región, y sobre lo que la antecedió y la siguió. Juan Benet ogró con su primera novela, dar carpetazo al realismo costumbrista e inaugurar una nueva etapa en la narrativa española, para la que recabó la admiración mundial que ningún autor de posguerra había logrado. Esta edición tiene un carácter muy especial, pues es la primera vez que Volverás a Región se publica con el texto original del autor y sin las numerosas supresiones que impuso la censura franquista y que se habían mantenido hasta ahora tanto en las ediciones en español así como en las traducciones en lengua extranjera

      Volverás a Región
    • El caballero de Sajonia

      • 176pages
      • 7 heures de lecture
      3,2(12)Évaluer

      El último libro de Juan Benet es una reflexión literaria y filosófica sobre la condición humana. El caballero de Sajonia es la última novela de Juan Benet, y toda una excepción en el marco de su narrativa. Se trata de una novela histórica sobre la figura de Martín Lutero, enfocada en un momento de cisivo para los destino s de toda Europa. Aun sujetándose a las reglas del género, Benet acierta a dotar a su relato de la sutileza y de la hondura que caracterizan su arte literario, que en esta novela de madurez, breve y engañosamente ligera, brilla con toda su maestría. ENGLISH DESCRIPTION The Duke of Saxony is the last novel by Juan Benet, and is an exception to the framework of his narrative. It is a historical novel about the figure of Martin Luther, focused on a decisive moment in all of Europe's destiny. While still abiding by the rules of the genre, Benet skillfully endows his tale with the depth and subtleness that characterize his literary art, which shines with his skill in this short and deceptively light novel.

      El caballero de Sajonia
    • La primera novela de Juan Benet, y un clásico perenne de nuestra literatura. Ambientada en el territorio imaginario de Región, a novela describe el encuentro entre el doctor Daniel Sebastián y una misteriosa mujer que lo visita. El doctor, que se encuentra a cargo de un muchacho enloquecido, entabla con su huésped un evocador diálogo sobre los sucesos de la guerra en Región, y sobre lo que la antecedió y la siguió. Juan Benet logró con su primera novela, dar carpetazo al realismo costumbrista e inaugurar una nueva etapa en la narrativa española, para la que recabó la admiración mundial que ningún autor de posguerra había logrado.

      Biblioteca El Mundo - 26: Volverás a Región
    • Una meditación

      • 448pages
      • 16 heures de lecture

      La publicación de Una meditación en 1969 fue un hecho sobresaliente en la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX. Supuso uno de los intentos más radicalmente decididos para la renovación de la literatura de todo un país y, además, significó la consolidación de la trayectoria de Juan Benet: el asentamiento de un mundo de ficción absolutamente personal. En Región, un narrador anónimo y enigmático habla de su pasado y su ruina presente. Niñez, adolescencia, guerra civil, la historia transcurre desde los años veinte hasta la posguerra, con un fluir torrencial en el que el lector debe sumergirse para interpretarlo en toda su grandeza. Este viaje interior por los abismos de la memoria, esta sucesión de ficciones que se cruzan y que confluyen, en las que se diluyen y se redefinen el espacio y el tiempo, constituyen una de las claves de ese universo que sigue deslumbrando a los amantes de la mejor calidad literaria.

      Una meditación