Jerónimo Salmerón Tristante, enseignant de biologie et géologie, nourrit une deuxième passion pour l'écriture. Ses romans explorent un éventail de genres, des récits d'aventure aux intrigues policières captivantes. Il a créé le détective Victor Ros, qui fait ses débuts dans son œuvre en résolvant sa première affaire. L'écriture de Tristante navigue à travers diverses avenues littéraires, offrant aux lecteurs une expérience variée.
Barcelona. 19 cm. 381 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Bestseller', numero coleccion(946/4). Tristante, Jerónimo 1969-. Novelas policiacas .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 978-84-663-3475-4
Murcia, Nochebuena de 1968. Julio Alsina, un policía apegado al Licor 43 y al que su mujer dejó por un compañero, debe hacer las guardias todos los días de fiesta. Por eso no es de extrañar que, cuando recibe el aviso de que una mujer se ha arrojado desde el campanario, se alegre ante la perspectiva de participar en un caso de verdad que le permita demostrar su valía. La suicida resulta ser una prostituta de lujo, y Alsina decide tirar de la cuerda y averiguar lo que se esconde detrás de este caso, a pesar de las reticencias de sus superiores. La investigación lo lleva a una localidad, La Tercia, donde Julio conoce a Rosa Gil, una vecina soltera de la Sección Femenina que, a pesar de la primera impresión, logra reavivar viejos sentimientos en él. Juntos se encontrarán con un pueblo consternado por otras desapariciones e incluso con un asesinato. Los lugareños están asustados, el cura hace procesiones de rogativa y un ufólogo investiga por los alrededores. ¿Qué está ocurriendo en ese lugar? ¿Es algo paranormal o hay un asesino que actúa en la zona? El llamado milagro económico, la irrupción de la televisión en los hogares, las luchas internas de los distintos sectores del franquismo, las primeras algaradas estudiantiles y la llegada del hombre a la Luna son el decorado de esta obra de intriga en la que Jerónimo Tristante nos plantea un gran misterio relacionado con uno de los eventos clave de la historia del siglo XX.
Victor Ros es un joven policía dotado de una astucia adquirida durante años de delincuencia en las calles del Madrid de finales el siglo XIX. Tras una estancia en la ciudad de Oviedo. regresa a Madrid para convertirse en subinspector de una nueva brigada creada para luchar contra el crimen.De la mano de Alberto Aldanza. un excéntrico dandi que le inicia en los métodos de investigación científica. tiene que enfrentarse a dos casos: el de una casa cuyas inquilinas. en épocas diferentes. matan o intentan matar a sus maridos tras la lectura de La divina comedia. y los crueles asesinatos de varias prostitutas que Víctor decide investigar por su cuenta.Víctor recorrerá el Madrid de los salones de la alta sociedad y de las tertulias de los cafés. se impregnará del clima social y político de la época y se convertirá en un experto investigador gracias a las lecciones de Aldanza.Pero las enseñanzas de su mentor tendrán un precio. y Víctor sólo se dará cuenta de ello cuando logre resolver los dos casos.Ambientada en el convulso Madrid del siglo XIX. con la descomposición del modelo colonial como telón de fondo y una detallada descripción de la época y sus costumbres. El misterio de la Casa Aranda hará las delicias de los lectores aficionados a las novelas de misterio.
Narra como un comunista herido en el frente se ve obligado a alistarse en la División Azul para salvar a su familia. Ambientado en la Guerra civil española, el el ambiente de la Division Azul, en el frente Ruso asediado por los alemanes, desarrolla una historia de aventuras y espionaje, y sirve a la vez para hacer una crítica la guerra y a los gobiernos totalitarios.
Sprawa „Czarnej Wdowy”, druga powieść Jerónimo Tristante, która ukazuje się
nakładem naszej oficyny, opisuje kolejne śledztwo detektywa Victora Rosa.
Przed jednym z madryckich kościołów zostaje zamordowany pułkownik Ansuátegui,
któremu następnie ktoś obcina palec ozdobiony cennym pierścieniem. Jak tego
dokonuje i kiedy — nie sposób dociec, gdyż ciało było przechowywane w ściśle
strzeżonej kostnicy na cmentarzu. Nazajutrz z tego samego cmentarza nieznani
sprawcy wykradają zwłoki bezimiennego żebraka. Na pierwszy rzut oka nic tych
incydentów nie łączy, a jednak zbieg okoliczności wydaje się zbyt duży, by
detektyw Ros mógł spać spokojnie. Śledztwo komplikuje się jeszcze bardziej,
gdy w jego ręce wpada korespondencja między wspólnikiem mordercy pułkownika a
pewną piękną, młodą i bajecznie bogatą damą. Zostaje też odnaleziona
niepozorna notatka, z której wynika, że sprawa ma coś wspólnego z Zakonem
Różokrzyżowców. Żeby tylko do tego ograniczały się problemy inspektora Rosa!
Jego żona, teściowa i służąca uwzięły się, żeby go dręczyć. Tymczasem śledztwo
wymaga jego wyjazdu do Kordoby. Tam, po starciu z konserwatywnymi dostojnikami
Kościoła i kłopotach z lokalnymi notablami, zdoła wreszcie odnaleźć
niebezpiecznego zbrodniarza. Na tym jednak nie koniec: inspektora Rosa czeka
jeszcze udział w szczególnie trudnej grze, w której stawką jest ludzkie życie.