Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Felipe B. Pedraza

    Biblioteca Clásica Bruno - 5: Don Juan Tenorio - Edición de Felipe B. Pedraza
    Poesía de los Siglos de Oro
    Iniciación a la fiesta de los toros
    • Iniciación a la fiesta de los toros

      • 296pages
      • 11 heures de lecture
      4,3(8)Évaluer

      Esta Iniciación a la fiesta de los toros trata de explicar el sentido histórico y técnico, simbólico y artístico de este viejo rito en que se conserva toda la violencia de la vida sometida a unas normas estrictas, a un rigurosos protocolo. Ofrece las claves para interpretar las emociones plásticas y dramáticas que se crean en una corrida de toros. Explica con claridad y precisión los orígenes de la fiesta, la morfología y comportamiento de las reses, las suertes y lances de la lidia y la proyección del toreo en la cultura y el arte. Es una síntesis que quiere servir de guía a los nuevos aficionados y de recordatorio o vadamécum a los ya veteranos.

      Iniciación a la fiesta de los toros
    • Poesía de los Siglos de Oro

      • 304pages
      • 11 heures de lecture

      Una antología de los poetas más destacados de los siglos XVI y XVII. «¡Oh noche que juntasteamado con amada,amada en el Amado transformada!» La poesía española de los siglos XVI y XVII constituye una de las cimas indiscutidas de la historia de la literatura universal. Esta antología da cuenta de la riqueza y la variedad de esta producción poética y recoge tanto piezas concebidas de acuerdo a los cánones tradicionales como muestras del nuevo estilo, el renacentista. La presente edición ofrece una antología de los poetas más destacados de la época, poetas que sin duda deben ser considerados como los primeros arquitectos del castellano actual.

      Poesía de los Siglos de Oro
    • " Don Juan Tenorio " es, sin disputa, la más popular de las obras dramáticas españolas. Recrea un mito de la modernidad que funde dos viejos motivos literarios: el del burlador y el del convidado de piedra. A partir de esta tradición, José Zorrilla escribió una acción fascinante, perfectamente estructurada, que subraya el gesto teatral y presenta cómo el protagonista, irrespetuoso y sacrílego, regenera y salva gracias al amor de doña Inés.

      Biblioteca Clásica Bruno - 5: Don Juan Tenorio - Edición de Felipe B. Pedraza