Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Carme Riera

    12 janvier 1948

    Carme Riera élabore des romans et des nouvelles qui explorent les thèmes de l'identité et de la mémoire, souvent dans le cadre de sa Majorque natale. Son style littéraire se caractérise par une prose riche et une profonde perspicacité psychologique de ses personnages. Riera est une spécialiste du Siècle d'Or espagnol et consacre également du temps à diriger des ateliers d'écriture. Ses œuvres sont reconnues pour leur sophistication stylistique et leur profondeur intellectuelle.

    En el último azul
    Ins fernste Blau
    In den offenen Himmel
    La mitad del alma
    Vengaré tu muerte
    Life Almost Still
    • Life Almost Still

      • 258pages
      • 10 heures de lecture
      3,0(1)Évaluer

      The story unfolds at Barcelona University, where the disappearance of a student ignites tension amid a backdrop of unresolved cases. Initially dismissed by authorities as a voluntary departure, the situation escalates when the campus becomes the scene of a series of gruesome murders. The narrative explores the desperate efforts of the missing student's girlfriend and peers as they confront a chilling mystery, revealing dark secrets within the university and the urgency of uncovering the truth.

      Life Almost Still
    • Vengaré tu muerte

      • 280pages
      • 10 heures de lecture
      4,0(4)Évaluer

      "Movida por un sentido de culpabilidad que no le ha abandonado en los últimos tiempos, la exdetective privada Elena Martínez rememora un caso que investigó hace varios años y en el que sabe que contribuyó a que se condenaran a personas inocentes. En 2010, cuando en España la fiesta del dinero fácil y la corrupción está en pleno auge, la protagonista recibe el encargo de investigar la extraña desaparición del empresario catalán Robert Solivellas. Pero por debajo de ese mar oscuro corre un río aún más tenebroso: el de la total degradación de aquellos que, escudados tras el poder económico y político, creen poder actuar en su vida personal y en los negocios con total impunidad" -- Site internet de l'éditeur

      Vengaré tu muerte
    • Havanna, 1850. Im kolonialen Kuba der Zuckerbarone und Tabakmillionäre lernt die Mallorquinerin Maria im Haus des reichen Plantagenbesitzers José Joaquín de Fortaleza, was Luxus im tropischen Überfluss bedeutet. Doch es ist auch die Zeit der Intrigen gegen die spanische Krone. Und als der korrupte Generalkapitän, um sich selbst aus der Affäre zu ziehen, einen Sündenbock braucht, scheint Maria wegen ihrer Herkunft das ideale Opfer zu sein.

      In den offenen Himmel
    • Aus dem Katalanischen von Petra Zickmann und Manel Pérez Espejo. Das Meer, als Weg in die Freiheit, das unendliche Blau, diese einzigartige gleichzeitig kräftige und doch irgendwie transparente Farbe, die sich dem Betrachter grenzenlos öffnet und ihn mit Frieden erfüllt. Es scheint alles zu versprechen, wonach sich die mallorquinischen Juden sehnen. Der Gifthauch der Inquisition hat sich über die Insel gelegt, und so besteigt am 7. März 1681 eine Gruppe bangender und hoffender Menschen in aller Heimlichkeit ein Schiff, um die Insel zu verlassen und an einem anderen Ort den jüdischen Glauben frei ausüben zu können. Ein heftiges Unwetter verhindert tragischerweise das Auslaufen des Schiffes ...

      Ins fernste Blau
    • En el último azul

      • 408pages
      • 15 heures de lecture
      3,7(3)Évaluer

      Basada en hechos históricos, En el último azul recrea un mundo intransigente que nos recuerda demasiado al actual. El 7 de marzo de 1687, un grupo de judíos conversos mallorquines, temiendo ser detenidos por la Inquisición, decidieron embarcarse rumbo a tierras de libertad. El mal tiempo frustró su huida, fueron apresados y, finalmente, treinta y siete de ellos condenados a la hoguera en cuatro Autos de Fe, en la primavera de 1691. En el último azul, Premio Nacional de Narrativa, recrea cómo vivieron y murieron los criptojudíos mallorquines del siglo XVII, en un mundo en el que se entrecruzan inquisidores, aristócratas, comerciantes, campesinos, bandoleros o mujeres venales, ofreciendo un amplio mosaico de acontecimientos, en cuya trama el lector queda atrapado desde las primeras páginas. «En el último azul es una ajustada y bien construida novela contra los horrores de la intolerancia.» Miguel García-Posada, El País

      En el último azul
    • Las últimas palabras

      • 160pages
      • 6 heures de lecture
      3,8(5)Évaluer

      It tells the untold story of a fascinating character: Archduke Ludwig Salvator of Austria. Love, politics, history and legend are interwoven in this exciting novel.

      Las últimas palabras
    • El gran libro de las nanas

      • 432pages
      • 16 heures de lecture

      El Aleph Editores presenta El gran libro de las nanas, la primera antología de canciones de cuna que incluye desde las nanas populares anónimas, con las que muchos de nosotros fuimos mecidos, hasta las de autores cultos. Carme Riera, catedrática de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha reunido en este libro una amplísima colección de nanas: las tradicionales, que han llegado hasta nuestros días por transmisión oral junto a otras muchas escritas por algunos de los mejores poetas de la lírica castellana, de Lope de Vega a Rafael Alberti o a Federico García Lorca, entre otros muchos.El gran libro de las nanas es la antología más exhaustiva y completa jamás editada desde que en 1882 Francisco Rodríguez Marín recogiera canciones de cuna del acervo popular en sus Cantos populares españoles. La lectura que nos propone Carme Riera en este magnífico volumen es, en definitiva, un nuevo recorrido por la historia de la poesía española a la luz de las nanas, un viaje que no dejará de sorprendernos y de emocionarnos.Es posible que los orígenes de las nanas sean tan remotos como los de la humanidad y no es difícil imaginar, hace miles de millones de años, a cualquiera de nuestras antepasadas en una cueva o en un palafito meciendo a su niño en cuclillas, acompañada del ligero rumor de algunos sonidos, seguramente onomatopéyicos, tras descubrir que vaivén y rumor surtían juntos un mayor efecto para convocar el sueño.

      El gran libro de las nanas
    • El pequeño libro de las nanas

      Las mejores canciones de cuna de la tradición españoladesde el cancionero popular hasta hoy

      • 136pages
      • 5 heures de lecture

      Es posible que los orígenes de las nanas sean tan remotos como los de la humanidad y no es difícil imaginar, hace miles de millones de años, a cualquiera de nuestras antepasadas en una cueva o en un palafito meciendo a su niño en cuclillas para convocar el sueño. El Aleph Editores presenta El pequeño libro de las nanas, una antología de las mejores canciones de cuna de nuestra tradición. Carme Riera, catedrática de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha reunido en esta magnífica edición ilustrada tanto las canciones tradicionales, que han llegado hasta nuestros días por transmisión oral, como otras muchas escritas por algunos de los mejores poetas de la lírica castellana, de Lope de Vega a Rafael Alberti o a Federico García Lorca, entre otros muchos.La lectura que nos propone Carme Riera en este magnífico volumen es, en definitiva, un nuevo recorrido por la historia de la poesía española a la luz de las nanas, un viaje que no dejará de sorprendernos y de emocionarnos. He aquí una selección de las mejores canciones de cuna de nuestra tradición, acompañadas por las magníficas ilustraciones de Josep Solé y un CD de nanas interpretadas por Carmen de Carmen.

      El pequeño libro de las nanas