Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Pedro Juan Gutiérrez

    27 janvier 1950
    Pedro Juan Gutiérrez
    Nada que hacer
    El nido de la serpiente. Memorias del hijo del heladero
    El Rey de la Habana
    Kein bisschen Liebe
    The Insatiable Spider Man
    Tropical Animal
    • Publication of Dirty Havana Trilogy, Gutierrez's first novel to be translated into English, catapulted him into the front rank of internationally renowned Latin American authors. Tropical Animal sees the return of the already infamous Pedro Juan, the protagonist at the heart of the first novel. Pursued by Gloria, a proud and sophisticated prostitute on a mission to curb his predatory instincts, Pedro Juan is holed-up in his crumbling Havana apartment, painting, with a growing sense of melancholy as he observes the lives of the hustlers, hipsters and hookers in the city below him. An invitation to Sweden, of all places - cold, unwelcoming, the very antithesis of Pedro's Cuba - seems to offer him a way out, and the seductive phone manner of Agneta proves persuasive enough for him to leave for Europe. However, he soon finds himself haunted by memories of Gloria and their wild sex together, and increasingly uninspired by his new environment. Does Pedro Juan, legendary sexual conquistador and imbiber of hard liquor and substances, finally have to admit that the game is over? Or do his hedonistic instincts have juice enough to keep him active yet?

      Tropical Animal
    • Pedro Juan Gutieacute;rrez's bestselling novel, Dirty Havana Trilogy, was hugely acclaimed for its honest depiction of a Cuban capital characterized by sleaze, sex, poverty and hedonism. In The Insatiable Spider Man we see the return of its anti-hero, who is again prowling the streets of Havana. Pedro Juan's relationship with his wife, Julia, is in terminal decline. He can no longer bear kissing her on the mouth and the trappings of domestic bliss hold no charms for this most restless and predatory of men. Our narrator's interests lie elsewhere: in the infinite possibilities of a chaotic Caribbean city and many chancers, artists and prostitutes who roam the streets in search of fresh experience. Pedro Juan Gutieacute;rrez again takes the reader on a journey into the underbelly of contemporary Havana - a world of easy sex, hard drinking and humorous anecdotes, that will be all too recognizable to the Gutieacute;rrez connoisseur.

      The Insatiable Spider Man
    • El Rey de la Habana

      • 218pages
      • 8 heures de lecture
      4,3(40)Évaluer

      Ésta es la historia de un joven adolescente lanzado a las calles de La Habana de los años noventa. Una novela basada en hechos reales, escrita crudamente, sin aderezos ni adornos, en la mejor tradición del realismo sucio. Pedro Juan Gutiérrez continúa aquí su saga sobre la ciudad caribeña y su gente más pobre y marginal: mendigos, prostitutas, travestis, vendedores callejeros, pícaros, borrachos, los habitantes de un edificio abandonado y en ruinas, gente sin un centavo, con hambre, siempre al borde de la muerte. Una fauna terrible y apocalíptica. «Ésta es la voz de los sin voz», dice el autor acerca de sus personajes. «Los que tienen que arañar la tierra cada día para buscar algo de comer, no tienen tiempo ni energía para nada más. Su objetivo único es sobrevivir. Como sea. De cualquier modo. Ni ellos mismos saben por qué ni para qué. Se empecinan en sobrevivir un día más. Sólo eso.» A pesar de todo, el amor, el sexo y la ternura marcan las vidas de estos seres atormentados.

      El Rey de la Habana
    • Esta novela es un prólogo imprescindible para los lectores del ya clásico Trilogía sucia de La Habana, del mismo autor, que recibió tan merecidos elogios: «A golpe de ron, música y sexo, no deja títere con cabeza: literatura de la buena, uno de los mejores libros de la temporada» (Tiempo) o «Una especie de caribeño Bukowski o de habanero Henry Miller» (Felipe Benítez Reyes, Tribuna), entre otros.Pedro Juan aquí tiene entre quince y veintiún años y vive en Matanzas, una ciudad portuaria cerca de La Habana, en los años sesenta. Es un joven impetuoso, insolente y quizás un poco alocado, que atraviesa esta novela a la velocidad de un torpedo. Decenas de personajes aparecen y rebotan contra Pedro Juan, para conformar así una visión vertiginosa de una época especialmente caótica y efervescente.Muchos mitos actuales nacieron en la década de los sesenta. Uno de los supervivientes narra aquí su vida desesperada y reflexiona con una visión abismal sobre los restos del naufragio.

      El nido de la serpiente. Memorias del hijo del heladero
    • Anclado en tierra de nadie

      • 167pages
      • 6 heures de lecture
      3,8(95)Évaluer

      La publicación de la Trilogía sucia de La Habana supuso la revelación de un escritor cubano al que Felipe Benítez Reyes ha calificado de «una especie de caribeño Bukowski o habanero Herny Miller», cuyo desbordante talento no han hecho sino confirmar sus obras posteriores. Este volumen es el primero de la citada trilogía, un libro escrito a golpe de ron, música y sexo.

      Anclado en tierra de nadie
    • Estoico y frugal

      • 176pages
      • 7 heures de lecture
      3,8(126)Évaluer

      En la línea de su narrativa vital, visceral y sexual, Pedro Juan Gutiérrez nos presenta una narración que supura verdad por cada poro y que habla de la memoria (los primeros deseos, las primeras pajas y los primeros trabajos en la lejana patria), de la creatividad (la carrera como escritor, sus peajes y sus prebendas) y sobre todo de las ansias de vivir, de amar y de follar como un modo de esquivar la vacuidad y la muerte. Descarnada, lúbrica y de ritmo frenético, la novela no da tregua al lector: el Bukowski caribeño nos cuenta sus andanzas por la vieja Europa."--Back cover.

      Estoico y frugal
    • Würde Hemingways alter Mann heute mit seinem Fang den Heimathafen anlaufen, würde er angesichts der Veränderungen in Castros Kuba staunen. In dieser chaotischen Zeit sind es vor allem die herrlichen, schamlosen und selbstbewussten Frauen, die ins Auge fallen. Der Autor präsentiert uns Havannas Frauen in einer Vielzahl von Szenarien, von leidenschaftlichen Begegnungen auf Kaimauern bis zu provokanten Darstellungen mit "Deckhengsten". Senior Gutiérrez hat beschlossen, das Prinzip Hedonismus bis zum letzten Orgasmus auszuleben, während er inmitten der Massenflucht aus Kuba und dem desolaten Zustand seines Heimatlandes lebt. Seine Erzählungen sind von einer derben, schockierenden Natur, die selbst Fellinis Satyricon blass erscheinen lässt. Das Frauenbild, das hier transportiert wird, ist problematisch, da Misshandlungen mit einem süffisanten Lächeln geschildert werden. Trotz dieser Problematik lobt ein Kritiker das Werk als "Fest des Lebens". Gutiérrez bedient sich wiederholt abgedroschener Bilder, während er die erotische Landschaft Kubas beschreibt. Häufige Erwähnungen von Schriftstellern wie Graham Greene und Bukowski geben einen Einblick in seine literarischen Vorlieben. Pornofreunde kommen auf ihre Kosten, während Hemingway und Bukowski erfreulicherweise fehlen.

      Schmutzige Havanna-Trilogie
    • El escritor británico Graham Greene llega a La Habana en 1955 y se sumerge en un mundo donde confluyen artistas porno, travestis, agentes del FBI y de la KGB, cazadores de nazis y la mafia italiana de Nueva York. Basada en hechos reales, esta novela recrea un momento apasionante y hasta ahora desconocido de la historia cubana más reciente. Y es también un divertimento y una reflexión sobre el arte de la escritura y los avatares del oficio de escritor. La fuerza de la palabra escrita es el asunto central del libro: en cada país y en cada momento surge un abismo entre inquisidores y herejes, ese dilema apasionante y eterno es desarrollado aquí, en un libro inusual que preconiza un modo de hacer muy original en la literatura policíaca.

      Nuestro GG en La Habana