Acheter 10 livres pour 10 € ici !
Bookbot

José María Pérez Peridis

    Peridis, architecte, dessinateur, humoriste et écrivain espagnol, explore en profondeur la compréhension de l'architecture et de son rôle dans la société. Ses œuvres examinent souvent la relation complexe entre l'urbanisme et les destinées humaines, en mettant l'accent sur le patrimoine culturel et le développement durable. À travers son style artistique unique et son humour perspicace, Peridis offre aux lecteurs une nouvelle perspective sur le monde qui nous entoure, souvent avec une touche critique rafraîchissante. Ses écrits soulignent la beauté et l'importance de notre environnement bâti, incitant à la contemplation de son avenir.

    El corazón con que vivo
    • El corazón con que vivo

      • 360pages
      • 13 heures de lecture
      3,7(149)Évaluer

      Premio Primavera de Novela 202000En la romería del día del Carmen en el pueblo de Paredes Rubias, Esperanza se encuentra con Lucas, recién licenciado en medicina y con ganas de hacerse un lugar en el mundo. Tienen toda la vida por delante y el convencimiento de que están llamados a ser los dueños de su destino.00Y sin embargo...00Dos días más tarde de aquel baile, la guerra irrumpe violentamente en el pueblo, sembrando la destrucción y el odio entre sus gentes. Las familias de los dos jóvenes están en bandos enfrentados y Gabriel, el hermano de Lucas, es hecho prisionero y condenado a muerte. En medio de esa desgracia, un gesto tan valiente como inesperado tendrá un valor trascendental.00Partiendo de los relatos que le contaron en su comarca, en el límite entre Palencia y Cantabria, José María Pérez, Peridis, nos conmueve con una novela apasionante sobre el poder de los afectos, la fuerza de la dignidad y la necesidad de la reconciliación sincera.00Una historia que nos recuerda que, por encima de las ideologías, están siempre las personas y que, en los momentos decisivos, podemos ser capaces de lo mejor. 00José María Pérez González, más conocido como Peridis, es arquitecto, dibujante, divulgador del patrimonio cultural y escritor. Además de las viñetas que publica en El País desde la fundación de este periódico, es colaborador en el programa Aquí la Tierra de TVE y en A vivir que son dos días de la Cadena Ser. También en TVE dirigió y presentó el documental Las claves del románico. Entre otras muchas distinciones, es doctor honoris causa por la Universidad de Valladolid y recibió el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018

      El corazón con que vivo