Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Eduardo Ruiz De Burgos Moreno

    Poner freno al enemigo. Las batallas españolas en 1622
    Los puentes del mar son las naves. Las batallas españolas en 1622
    Pecunia belli nervus est. Las batallas españolas en Europa en 1621
    Pacta sunt servanda. Las batallas españolas en 1619
    El más valeroso Reyno que baña el Sol. Las batallas españolas en el mundo en 1620. Las batallas españolas en el mundo en 1620
    La mar está tan llena de enemigos. Las batallas españolas allende los mares en 1621
    • En 1620, los enemigos de España buscan debilitar su poder militar, económico y monopolio comercial. Como respuesta, se intensifica la construcción de buques para proteger el imperio, especialmente en el océano Índico, concentrando fuerzas contra holandeses e ingleses, mientras los españoles mantienen su curiosidad por nuevos descubrimientos.

      El más valeroso Reyno que baña el Sol. Las batallas españolas en el mundo en 1620. Las batallas españolas en el mundo en 1620
    • Las guerras son esenciales para entender la historia política, económica y social, tanto mundial como española. A pesar de la falta de reconocimiento, los españoles jugaron un papel crucial en muchas historias. Este libro busca divulgar las hazañas españolas, que son impresionantes y requieren un análisis más profundo de la historia.

      Pacta sunt servanda. Las batallas españolas en 1619
    • A pesar de la Paz de Augsburgo en 1555, Europa sigue atrapada en un conflicto religioso que transforma sus fronteras. En 1620, el sistema de Estados está consolidado, pero las guerras continúan, comenzando una nueva en 1618 que sumerge al continente en una época de dificultades, sin claridad sobre su final.

      Pecunia belli nervus est. Las batallas españolas en Europa en 1621
    • En 1622, España enfrenta numerosos enemigos que buscan debilitar su poder económico y acceso al comercio. A pesar de ser un poder marítimo global, debe competir con otras marinas de guerra en Europa. Las flotas españolas son cruciales para mantener su imperio y proteger sus intereses en los océanos y mares cercanos.

      Los puentes del mar son las naves. Las batallas españolas en 1622
    • En 1622, España inicia un aumento significativo del presupuesto militar para crear un ejército conjunto de 140.000 efectivos, lo que genera tensiones políticas y financieras en los reinos hispanos. A pesar de los éxitos militares en Centroeuropa, las crisis sociales y financieras previas dificultan esta política, llevando a descontentos que estallarán en 1640.

      Poner freno al enemigo. Las batallas españolas en 1622
    • En 1622, España enfrenta una crisis financiera permanente que requiere mayores ejércitos y un aumento en el presupuesto militar. Con el ascenso del clan Zúñiga, se busca restaurar el estado de Felipe II y corregir abusos del pasado. La nueva política exterior se basa en demostrar fuerza ante los desafíos, priorizando la reforma.

      Las armas de Su Majestad se hallan fuertes. Las batallas españolas en 1622
    • Este mundo está lleno de personas sencillas y frágiles, desde jóvenes analfabetos hasta ancianos, algunos reflexionan y otros solo hablan. Todos buscan ser el centro de atención, pero al final, todos terminan en la sepultura sin haber conocido la verdad.

      Herr Müller se fue a España
    • Tras la invasión de Italia en 1494, el rey de Francia, Charles VIII, empieza a temer más a sus aliados, especialmente a España, que a sus enemigos. A pesar del acuerdo de 1495 con el Papa, la situación política se complica para Francia en su intento de ocupar el trono de Nápoles.

      ANTES AL ENEMIGO LEJOS QUE CERCA … Las batallas españolas en 1494
    • En 1495, España consolida su Estado bajo los Reyes Católicos, enfocándose en defender sus intereses internacionales, especialmente frente a Francia, Portugal y poderes islámicos. Este año marca el inicio de una red diplomática permanente en el extranjero y un cambio en las estrategias bélicas en el Mediterráneo.

      UN HOMBRE NACIDO CON LOS OJOS ABIERTOS Las batallas españolas en 1495