Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Vicenç Fisas Armengol

    El desafío de las Naciones Unidas : ante el mundo en crisis
    La segunda oleada del desarme
    • La segunda oleada del desarme

      • 95pages
      • 4 heures de lecture

      El mundo de hoy gasta en armas y aparatos militares más que nunca, y esto nos obliga a plantearnos de nuevo los riesgos de este orden universal y de la necesidad de proceder a una nueva oleada de desar­me, la segunda, que permita poner las cosas en su sitio, para que las políticas de defensa y seguridad sean compatibles con el desarrollo humano, en lo que se ha denominado la “seguridad humana”. En los últimos años se han conseguido ya importantes objetivos en materia de desarme. La segunda oleada del desarme empezó con la prohi­bición de las armas químicas, las minas antipersona y las bombas de racimo. Ha de continuar con políticas de seguridad menos militarizadas, la reducción de los gastos militares, el control del comercio de armas, el Tratado que regula exportaciones, el control de las armas ligeras, el aumento de las medidas de confianza y el apoyo a los programas de desarme, desmovilización y reinserción de ex combatientes. Una agenda de desarme para la segunda década de este siglo. Vicenç Fisas es director de la Escola de Cultura de Pau y titular de la Cátedra UNESCO sobre Paz y Derechos Humanos de la UAB. Doctor de Peace Studies por la Universidad Bradford, es Premio Nacional de Derechos Humanos. Autor de más de 30 libros, entre ellos El lobby feroz, ¡Alto el fuego!, Llegó la hora y los Anuarios de procesos de paz.

      La segunda oleada del desarme
    • El libro cuestiona la legitimidad del Consejo de Seguridad de la ONU al imponer paz o guerra, considerando la falta de compromiso de sus miembros permanentes. Propone condiciones para la membresía y sugiere reformas concretas para democratizar la organización y dar voz a los pueblos, así como el papel de los "cascos azules".

      El desafío de las Naciones Unidas : ante el mundo en crisis