Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

César Antonio Molina

    Donde la eternidad envejece
    Viaje a la costa de la muerte
    Biblioteca El Mundo - 40: El museo de cera
    ¡Qué bello será vivir sin cultura!
    • ¡Qué bello será vivir sin cultura!

      • 432pages
      • 16 heures de lecture
      3,3(8)Évaluer

      Descripción del editor: "Un brillante ensayo sobre cómo la transformación de nuestros hábitos culturales influye en nuestra capacidad para ser críticos.El mundo digital, las nuevas tecnologías y las redes sociales están transformando nuestra vida cotidiana, y estos cambios se reflejan en áreas tan importantes como el trabajo, la enseñanza, las relaciones sociales o la economía. Cada vez vivimos más conectados, lo que provoca que nos sintamos atados y vigilados y que el deseo de consumir algoritmos aumente, mermando nuestro poder de decisión y nuestro espíritu crítico. Al mismo tiempo, somos adictos a esta tecnología y sentimos angustia y confusión cuando nos desconectamos del continuo torrente de estímulos e información que recibimos a través de las pantallas.¿Pero cómo podemos protegernos de las redes sociales en la nueva realidad? Y en medio de esta gran transformación social y cultural, ¿cuál es el papel del arte, la literatura, la lectura, las bibliotecas, la escritura, las ideologías o las creencias? ¿Cómo podemos saber la verdad cuando estamos rodeados de tantas noticias falsas, de populismos políticos o de la ficticia sensación de libertad y felicidad que nos proporciona internet? ¿Acaso estamos condenados a vivir en un mundo sin cultura, sin pensamiento o reflexión, un mundo en el que la individualidad de cada ser humano se disolverá en una masa informe?En este libro, César Antonio Molina confía, pese a todo, en que la humanidad sabrá superar los retos que le depara este mundo cambiante y frenético como ya hizo en otros complejos momentos de su historia" (Casa del Libro)

      ¡Qué bello será vivir sin cultura!
    • Es una lúcida parabola del pensamiento reaccionario en forma de satira implacable. Su protagonista el supuesto marques d villa-rica exponente del sector mas tradicional de la sociedad chilena. Es un afrancesado que un mundo de televisores y helicopteros vive anclado en el pasado., sale de su palacio n carroza, usa bastón con empuñadura de plata. Como las figuras que en un museo de cera comparten anacronicamente el mismo espacio, en esta novela conviven tres mundos que se entrelazan en un conjunto delirante de gran comicidad.

      Biblioteca El Mundo - 40: El museo de cera
    • "Donde la eternidad envejece" es un viaje fascinante por obras humanas que desafían el tiempo, desde las ruinas de Roma hasta la ciudad perdida de Shangri-la. El autor explora cómo la arquitectura y el arte han buscado vencer al tiempo, invitando a la reflexión y el conocimiento. Una obra que combina sensualidad e intelecto.

      Donde la eternidad envejece