Plus d’un million de livres disponibles en un clic !
Bookbot

Oriol Amat

    Análisis de operaciones crédito : introducción a las técnicas de análisis, confección de informes y seguimiento de las operaciones
    Máster en contabilidad
    Comprender la contabilidad y las finanzas : actualizado con la nueva normativa contable
    Aplicación en Excel para el análisis de balances
    Análisis económico financiero : balances, cuenta de resultados, origen y aplicación de fondos, cash flow, ratios, fondo de maniobra, autofinanciación y rentabilidad
    El nuevo PGC en la práctica : ejercicios y soluciones
    • Este libro facilita el aprendizaje práctico del nuevo Plan General de Contabilidad a través de ejercicios resueltos. Contiene contribuciones de destacados profesores en diversas áreas contables, abordando temas como balances, cuentas de resultados, subvenciones, activos financieros y más, para una comprensión integral del sistema contable.

      El nuevo PGC en la práctica : ejercicios y soluciones
    • Este libro aborda técnicas clave para el análisis de balances y cuentas de resultados, así como métodos de rentabilidad y fondo de maniobra. Incluye pasos para evaluar estados financieros según datos del sector. La edición revisada se ajusta al nuevo Plan General de Contabilidad. Oriol Amat es su autor.

      Análisis económico financiero : balances, cuenta de resultados, origen y aplicación de fondos, cash flow, ratios, fondo de maniobra, autofinanciación y rentabilidad
    • Este libro ofrece una aplicación para diagnosticar la situación patrimonial, financiera y económica de empresas mediante el análisis de balances y cuentas de resultados. Calcula ratios clave y predicciones sobre insolvencia. Es una herramienta útil y fácil de usar, escrita por el reconocido economista Oriol Amat.

      Aplicación en Excel para el análisis de balances
    • Este libro está diseñado para directivos de diversas áreas que necesitan entender contabilidad y finanzas. Su objetivo es facilitar la formación continua en estos temas, con un enfoque pedagógico que abarca áreas como dirección general, marketing, recursos humanos y más. Incluye actualizaciones sobre la normativa contable.

      Comprender la contabilidad y las finanzas : actualizado con la nueva normativa contable
    • Este libro expone los principales conceptos y técnicas que integran la contabilidad. Los temas se han agrupado distinguiendo las dos partes principales en las que se divide la contabilidad: la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.

      Máster en contabilidad
    • El análisis y seguimiento de las operaciones de crédito requiere utilizar diversas técnicas que combinan el análisis cuantitativo con el cualitativo de todo lo que incide en el cliente, su capacidad de devolución y las garantías. Para ello, hay que tener en cuenta los aspectos específicos de cada operación (préstamo, crédito, descuento, hipoteca, project finance, leasing, aval...). El analista debe dominar las técnicas de análisis y seguimiento, pero también contar con sentido común.

      Análisis de operaciones crédito : introducción a las técnicas de análisis, confección de informes y seguimiento de las operaciones
    • Nueva edición adaptada a los planes contables actuales, que facilita a los no expertos las claves de la contabilidad. Es una obra reconocida, escrita por Oriol Amat, un referente en el ámbito contable en España.

      Contabilidad y finanzas para no financieros
    • Para tomar decisiones de tipo financiero, como puede ser la compra de acciones, la solicitud de un préstamo o la evaluación de una inversión, es imprescindible tener toda la información financiera de las empresas. También hay muchas decisiones en materia de marketing, recursos humanos, tecnología o cualquier otra dimensión de la empresa en la que el conocimiento de la situación financiera es decisiva. Por ello, es básico que las cuentas sean fiables, ya que, si no, se pueden tomar decisiones erróneas por una mala evaluación de la situación en la que se encuentra la compañía. Sin embargo, con demasiada frecuencia se producen problemas de fiabilidad contable. El maquillaje contable, por lo tanto, es un problema que preocupa, lo cual hace que aumente el interés por detectar engaños antes de que sea demasiado tarde. Empresas que mienten describe y analiza la naturaleza de los maquillajes contables y sus motivaciones y propone diversas técnicas para detectar estas prácticas. Al final del libro el autor hace toda una serie de propuestas que ayudan a reducir los maquillajes contables.

      Empresas que mienten : cómo maquillan las cuentas y cómo detectarlo a tiempo
    • Este manual expone los modelos y conceptos (contables, auditoría, financieros, gobierno corporativo, organización de empresas, etc.) necesarios para seleccionar las mejores empresas que cotizan en Bolsa e incluye múltiples casos prácticos que facilitan su comprensión. El análisis de empresas es esencial para obtener la información adecuada que permita a todos los grupos de interés, que siguen a una determinada entidad, tomar decisiones y que estas estén fundamentadas. Esta obra describe las diferentes técnicas de análisis sobre empresas cotizadas, tanto de aspectos cualitativos que dan información fundamental para la evaluación de la empresa, como de técnicas de análisis de estados financieros, ofreciendo un enfoque detallado tanto desde el punto de vista académico como profesional. La aplicación práctica de los métodos de análisis que describe el manual nos llevará, sin lugar a dudas, a conocer y comprender las fortalezas de las diferentes empresas así como sus debilidades y sus expectativas de desarrollo futuro y por lo tanto de su componente de generación de valor.

      Manual de análisis de empresas cotizadas
    • El libro está escrito pensando en los conocimientos y necesidades de las personas no iniciadas en la bolsa, pero que están interesadas en la materia. En él se analizan las claves para entender cómo funciona la bolsa, las diversas técnicas de análisis bursátil, cuál es el momento adecuado para invertir y el momento para vender o cómo seleccionar las empresas que tienen unas mejores perspectivas.Para ello, también se explican los distintos tipos de títulos-valores, las distintas operaciones bursátiles y otros elementos que hay que tener en cuenta.

      La bolsa