Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Ander Izagirre Olaizola

    El testamento del chacal : viaje por Yibuti
    Potosí
    • Potosí

      • 204pages
      • 8 heures de lecture
      4,4(371)Évaluer

      El Cerro Rico de Potos,̕ emperador de todos los montes, pirm̀ide de todos los minerales, palacio de todos los tesoros, es hoy un vertedero de escombros que amenaza con derrumbarse sobre los diez mil mineros que entran todos los da̕s. Potos ̕fue el escenario de los conquistadores espaǫles que acumularon la plata, de los barones mineros que instauraron el primer capitalismo boliviano, de la revolucin̤ de 1952, las masacres militares y la l︢tima guerrilla del Che. Del subsuelo salieron los obreros que tumbaron dictaduras; ahora salen niǫs que se manifiestan y consiguen leyes para trabajar a partir de los diez aǫs. En Potos ̕estǹ los mecanismos de la riqueza extraordinaria y de la pobreza tan ordinaria. En Potos ̕est ̀la violencia. Al final de la cadena hay una nią de doce aǫs que entra a trabajar en la mina. Esa nią se llama Alicia y Potos ̕cuenta su historia

      Potosí
    • Yibuti, el país más caluroso del planeta, es un territorio hambriento y arrinconado en el Cuerno de África. Nadie se acuerda de sus sequías mortales, sus caminos aún minados tras la reciente guerra civil, sus campamentos de refugiados; ni siquiera los médicos se acuerdan de colorear su malaria en los mapas de las enfermedades. Según un refrán de la tribu issa, hasta los chacales dejan testamento antes de entrar en Yibuti. Y cuando los colonos franceses fundaron la república sobre un yermo arenoso, un chacal moría de hambre ante sus ojos. El propio país está condenado a desaparecer: las placas continentales de África y Arabia se alejan, y Yibuti, situado sobre la cicatriz, se sacude con terremotos y se hunde metro a metro bajo el nivel del mar. Desde 1978, una grieta parte en dos el desierto y se ensanchará hasta devorar el país entero. Tampoco sabemos si Yibuti ha dejado testamento. Este libro, relato de un viaje por esa tierra sentenciada, rescata voces de esperanza entre los herederos del chacal: refugiados de guerra, nómadas desnortados, antiguos colonos, una monja tenaz, un primer ministro entusiasta, profesores, militares, pequeños mafiosos. Sus testimonios de supervivencia testaruda se levantan contra un paisaje atroz que insiste en su advertencia, con ecos de un misterio primitivo: Yibuti no es lugar para los hombres.

      El testamento del chacal : viaje por Yibuti