Luz, pelirroja, soltera, mujer moderna y con una vida desenfadada, vive en Bilbao y disfruta de todos y cada uno de los momentos que el trabajo le deja libre.Martín, español, fotógrafo de éxito y con una animada existencia en Nueva York, está pensando en regresar a su ciudad natal. Lo último que esperaba Luz después de ocho años, era volver a cruzarse con el mismo tipo que a punto estuvo de arruinar su vida cuando tenía veinte años.Lo último que esperaba Martín después de ocho años era verse atraído por la arrolladora personalidad de aquella mujer. Imposible que ninguno de los dos se queme cuando el fuego de su relación se aviva a fuer- za de muchas mentiras y demasiadas ausencias, unos ladrones de obras de arte y, por si todo ello no bastase, una ex jefa despechada.
Ana Iturgaiz Livres



Bajo las estrellas
- 400pages
- 14 heures de lecture
Navarra, 1296. La pequeña Margheritte, hija de un orfebre, presencia un misterioso encuentro de su padre con un monje. Agazapada junto a ella está Gabriel, un muchacho que ha acudido a la casa con un recado urgente y del que no volverá a tener noticias… hasta once años después. Margheritte es ahora una joven dispuesta a emprender un viaje para conocer a sus parientes franceses. Sus padres han muerto y entre sus escasas posesiones hay una tablilla y un anillo de plata. Sin embargo, hay algo que todavía no comprende: su padre era algo más que un simple artesano y las joyas que atesora como herencia son codiciadas por alguien muy poderoso. En su andadura se reencontrará con Gabriel, convertido en fugitivo por defender a los monjes templarios con quienes se crió. Juntos descubrirán que sus vidas están en peligro y que sus destinos van a quedar unidos para siempre.
La mirada de la ausencia
- 384pages
- 14 heures de lecture
El 21 de febrero de 1874 el ejército carlista pone cerco a la ciudad de Bilbao. En ella se encuentran Javier Garay, un fotógrafo de retratos eróticos, e Inés Otaola, una planchadora que ha perdido su trabajo. Sin embargo, las aspiraciones de Javier no pasan por quedarse encerrado en la ciudad sitiada. Tampoco Inés sospecha que el fotógrafo es su oportunidad para recuperar lo que nunca debió haber perdido. Un perfecto retrato de las aspiraciones y fracasos de los hombres y mujeres de finales del siglo XIX, un alegato pacifista en una época de cambios donde la fotografía se convierte en testigo del horror y la pasión