Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Juan Josè Benítez

    Ufos: SOS an die Menschheit
    Caballo de Troya 1. Jerusalén (Ne)
    Caballo de Troya 3. Saidán (Ne)
    Caballo de Troya 8. Jordán (Ne)
    Caballo de Troya 7. Nahum (Ne)
    Caballo de Troya 6. Hermón (Ne)
    • Hermón. Caballo de Troya 6, uno de los libros más esperados, tampoco le dejará indiferente. Más aún: en palabras del autor, «si usted no dispone de una mente abierta..., no lo lea. Sus creencias se desequilibrarán». En esta nueva entrega --siguiendo el diario del mayor norteamericano--,J. J. Benítez, entre miles de datos técnicos e históricos rigurosamente comprobados, le adentrará en capítulos que fueron sospechosamente silenciados por los evangelistas. Apariciones de Jesús de Nazaret tras su resurrección: ¿sabía usted que fueron muchas más de las que cuentan los Evangelios?Primer cisma entre los discípulos: ¿por qué nadie habló de ello? Análisis del ADN: otra demoledora «sorpresa»...Por último, el ansiado tercer «salto» en el tiempo y la apasionante aventura del reencuentro con el Maestro. Un libro duro, valiente y tierno en el que el Hijo del Hombre aparece de nuevo, fascinando con sus palabras y su irresistible humanidad.

      Caballo de Troya 6. Hermón (Ne)
    • El séptimo volumen de las novelas que describen como un proyecto militar norteamericano lleva al descubrimiento de ciertos documentos que revelan hechos previamente desconocidos sobre la vida y los tiempos de Jesucristo.

      Caballo de Troya 7. Nahum (Ne)
    • "Si no es fácil describir los siete anteriores volúmenes de la serie 'Caballo de Troya, ' la octrava entrega - Jordán - supera todo lo imaginable. No se esfuerce. Su imaginación se quedará corta. En Jordán, usted quedará atrapado y arrastrado por las sorpresas. Nadie, hasta hoy, ha narrado con tanto detenimiento el supuesto 'bautismo' de Jesús de Nazaret. Nadie se había atrevido a relatar, con semejante crudeza, lo que pudo ocurrir en aquella histórica jornada, en uno de los afluentes del río Jordán. ¿Sabía que el Maestro nunca se retiró al desierto, y que no fue tentado por el diablo? Nunca, tanto, le parecerá tan poco."--P. [4] of cover.

      Caballo de Troya 8. Jordán (Ne)
    • Caballo de Troya 3. Saidán (Ne)

      • 511pages
      • 18 heures de lecture
      4,1(61)Évaluer

      En esta tercera parte del diario del mayor USA que "viajó" a la Palestina de Cristo, el lector, entre otras fascinantes sorpresas, encontrará la respuesta a una de las grandes incógnitas de la vida del Hijo del Hombre: su infancia. "Algo" que los evangelistas silenciaron, privándonos de una perspectiva más auténtica sobre la más grande figura de la Historia. Nadie, hasta hoy, había tenido la audacia suficiente para atreverse a narrar, paso a paso, cómo fueron esos primeros años de la encarnación humana del Hijo de Dios. Una vida tan inquietante, alegre, dolorosa e intensa como la de millones de seres humanos. ¿Podía imaginar, por ejemplo, que Jesús vivió más de dos años en Alejandría? ¿Sospechó alguna vez que Jesucristo era amante de la música y del dibujo? ¿Qué ocurrió realmente, a sus doce años, en el templo de Jerusalén? Saidan. Caballo de Troya 3, además, le ofrece una singular narración de las apariciones de Jesús en el lago Tiberíades, así como una desconcertante descripción de su "cuerpo glorioso". Como escribe J. J. Benítez en esta nueva y polémica obra, "si sus principios religiosos se hallan definitivamente cristalizados y no se siente con fuerza para evolucionar, por favor, no lea Saidan. Caballo de Troya 3.

      Caballo de Troya 3. Saidán (Ne)
    • Caballo de Troya 1. Jerusalén (Ne)

      • 736pages
      • 26 heures de lecture
      4,0(231)Évaluer

      Tal como afirma el propio J. J. Benítez, «adelantar el argumento y la naturaleza de Caballo de Troya 1 es quebrar el desconcertante misterio que encierran sus páginas». Podemos apuntar, eso sí, que para la elaboración de esta obra, el autor se ha basado en una documentación real, depositada hace años en Estados Unidos. Una documentación que pone al descubierto multitud de datos nuevos sobre la figura y la obra de Jesús de Nazaret. Podemos asegurar que --tal y como sospecha buena parte de la Humanidad-- las grandes potencias ocultan muchos de sus proyectos espaciales y militares, y «Caballo de Troya» es una prueba más de ello. Podemos revelar, por ejemplo, que en 1973 las Fuerzas Aéreas norteamericanas, después de varios años de preparación y tras un sinfín de peripecias, ejecutaron en pleno corazón de Israel uno de sus proyectos «supersecretos», que fue bautizado, precisamente,como «Operación Caballo de Troya». Pero no podemos avanzar al lector cómo se consiguió esa fascinante documentación «confidencial » por parte de J. J. Benítez, ni tampoco el asombroso desarrollo de la referida operación y su desconcertante final. Sería romper el encanto de Caballo de Troya 1, primer libro testimonio del periodista y escritor navarro... En palabras del autor: «será el futuro, como sucedió con Julio Verne, quien pondrá de manifiesto si este relato fue o no verídico».

      Caballo de Troya 1. Jerusalén (Ne)
    • La rebelión de Lucifer

      • 506pages
      • 18 heures de lecture

      Barcelona. 22 cm. 506 p. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta ilustrada. Benítez, J. J. 1946- .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 84-226-2804-X

      La rebelión de Lucifer
    • Los astronautas de Yavé

      • 294pages
      • 11 heures de lecture

      En Los astronautas de Yavé, J. J. Benítez nos revela un sinfín de detalles y circunstancias que rodearon la preparación y el propio nacimiento de Jesús y que la Iglesia no ha querido o no ha podido dar a conocer hasta ahora... ¿Quién podía sospechar que Jesús no nació realmente en la aldea de Belén?¿Cuántos de nosotros sabíamos que los «abuelos» de Jesús eran de una familia adinerada? Jamás se dijo que José era viudo y que tenía seis hijos. Y en este torrente de información secreta e ignorada hasta hoy, J.J. Benítez va mucho más allá y expone una tesis de trabajo que puede conmocionar los actuales planteamientos teológicos.

      Los astronautas de Yavé