Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Ignacio Martínez de Pisón

    27 décembre 1960
    Carreteras secundarias
    El día de mañana
    Der Tod des Übersetzers
    El Fin De Los Buenos Tiempos ('Book Et')
    Derecho natural
    El tiempo de las mujeres
    • El tiempo de las mujeres

      • 384pages
      • 14 heures de lecture
      4,4(8)Évaluer

      A veces el ser humano tiene la sensación de estar viviendo una vida distinta de la que le correspondía. Es lo que le ocurre a la joven María cuando, tras la inesperada muerte de su padre, se siente forzada a ocupar el vacío que éste ha dejado. Pero ¿cómo negarse a asumir responsabilidades cuando de lo que se trata es de sacar adelante a una familia como la suya, con una madre desasistida e inmadura, una hermana atolondrada y mística y otra que sólo parece pensar en fugarse de casa? Novela sobre el destino y sus muy variadas herramientas, El tiempo de las mujeres es también una novela que habla de la intimidad compartida y del secreto, de cómo en el seno de la familia el choque entre ambos acaba revelándose inevitable. Sobre el trasfondo de la España de la transición, María, Carlota y Paloma van experimentando las dichas y desdichas que conlleva el acceso a la madurez, hasta que un día descubren que cada una de ellas se ha convertido en un completo misterio para las otras dos. Sólo el lector, que asiste desde un lugar de privilegio a los relatos de las tres hermanas, dispondrá finalmente de una visión articulada y cabal de su historia. Ignacio Martínez de Pisón, que fue uno de los descubrimientos de la llamada «nueva narrativa española» en la década de los ochenta, ahora, con El tiempo de las mujeres , ha escrito su novela más ambiciosa y lograda, que supondrá su consagración definitiva. A veces el ser humano tiene la sensación de estar viviendo una vida distinta de la que le correspondía. Es lo que le ocurre a la joven María cuando, tras la inesperada muerte de su padre, se siente forzada a ocupar el vacío que éste ha dejado. Pero ¿cómo negarse a asumir responsabilidades cuando de lo que se trata es de sacar adelante a una familia como la suya, con una madre desasistida e inmadura, una hermana atolondrada y mística y otra que sólo parece pensar en fugarse de casa? Novela sobre el destino y sus muy variadas herramientas, El tiempo de las mujeres es también una novela que habla de la intimidad compartida y del secreto, de cómo en el seno de la familia el choque entre ambos acaba revelándose inevitable. Sobre el trasfondo de la España de la transición, María, Carlota y Paloma van experimentando las dichas y desdichas que conlleva el acceso a la madurez, hasta que un día descubren que cada una de ellas se ha convertido en un completo misterio para las otras dos. Sólo el lector, que asiste desde un lugar de privilegio a los relatos de las tres hermanas, dispondrá finalmente de una visión articulada y cabal de su historia. Ignacio Martínez de Pisón, que fue uno de los descubrimientos de la llamada «nueva narrativa española» en la década de los ochenta, ahora, con El tiempo de las mujeres , ha escrito su novela más ambiciosa y lograda, que supondrá su consagración definitiva.

      El tiempo de las mujeres
    • "Al tiempo que pasa de la infancia a la edad adulta en una España en pleno proceso de apertura tras la Transición, en el interior de Ángel, el protagonista de Derecho natural, late la imperiosa necesidad de dotar de sentido a las cosas, de encontrar un orden, dado que su familia ha sido un modelo de inestabilidad y desorden. El padre, errático actor de películas de serie B e imitador de Demis Roussos, tiene una irrefrenable tendencia a la huida. Sus apariciones y desapariciones estelares dejan huellas invisibles pero indelebles en cada uno de sus cuatro hijos. La madre, por su parte, es una mujer enamorada que, harta de creer en él, tendrá que hacer esfuerzos sobrehumanos para tomar las riendas de su propia vida en una España que aún no ha despertado del todo del franquismo. A través de la voz conciliadora de Ángel, que estudiará Derecho y buscará una reconciliación con el padre, nos asomamos a la Barcelona de los años setenta y al Madrid de los ochenta"--Site internet de l'éditeur

      Derecho natural
    • El Fin De Los Buenos Tiempos ('Book Et')

      • 176pages
      • 7 heures de lecture
      3,0(1)Évaluer

      Unas vacaciones con un desenlace inesperado, un equipo de ft︢bol de provincias humilde pero ambicioso, un reencuentro con el pasado en la ciudad de juventud: tres escenarios, tres familias. Tres viajes que sumergen al lector en los vn̕culos emocionales que rigen las relaciones entre los personajes. Los protagonistas de los relatos que componen este volumen ("Siempre hay un perro al acecho", "El fin de los buenos tiempos" y "La ley de la gravedad") estǹ marcados por secretos silenciados, por acusaciones reveladoras, por el amor y el implacable paso del tiempo.

      El Fin De Los Buenos Tiempos ('Book Et')
    • Warum musste José Robles Pazos sterben? Eine wahre Geschichte, die sich wie ein Krimi liest. Dos Passos, Hemingway, Fitzgerald: Sie alle kehrten Amerika den Rücken, um in Europa ihr Glück zu suchen. Während sie große Hoffnungen in die Zweite Republik in Spanien setzten, wurde einer ihrer Weggefährten verschleppt und ermordet. Mit großer Leidenschaft rekonstruiert Martínez de Pisón einen nie aufgeklärten Mord und erweist dem Toten die letzte Ehre. Der Mord an dem spanischen Übersetzer von „Manhattan Transfer“ erregte im Jahr 1937 großes Aufsehen. John Dos Passos und Robles kannten sich seit 1916 und waren eng befreundet. Robles, der als glühender Republikaner im Jahr 1936 der Regierung sofort seine Mitarbeit anbot, wurde kurze Zeit später in Valencia vom sowjetischen Geheimdienst festgenommen und verschwand. Als Dos Passos davon erfuhr, setzte er alle Hebel in Bewegung, stieß aber nur auf verschlossene Türen. An dieser Tragödie zerbrach nicht nur Dos Passos' Glaube an die Republik, sondern auch seine Freundschaft zu Hemingway, der immer noch für sie eintrat. In seinem hervorragend recherchierten und mit Verve erzählten Buch beleuchtet Martínez de Pisón ein dunkles Kapitel der spanischen Geschichte. „Auf beeindruckende Weise taucht der Autor in die turbulente Geschichte Spaniens ein und zeigt in seiner Chronik eines konkreten Mordfalls auf, wie groß die Wechselwirkung zwischen Geisteswissenschaft und Waffen war.“ (La Vanguardia)

      Der Tod des Übersetzers
    • El día de mañana

      • 382pages
      • 14 heures de lecture
      4,0(424)Évaluer

      Justo Gil, un emigrante en Barcelona, se convierte en confidente de la Brigada Social durante los tumultuosos años sesenta y setenta. A través de las memorias de diversos personajes, la novela de Ignacio Martínez de Pisón explora la degradación personal de Justo y el impacto de la historia colectiva en la vida de las personas comunes.

      El día de mañana
    • El adolescente Felipe y su padre viven a salto de mata, cambiando constantemente de ciudad y de domicilio. Su única posesión es el Citroën Tiburón en el que viajan por la España de finales del franquismo. Van en busca de algo, pero ellos mismos no saben de qué.

      Carreteras secundarias
    • Una novela que narra un oscuro capítulo de la guerra civil española, centrada en José Robles, amigo de John Dos Passos y traductor. Su asesinato en 1937 y la búsqueda de la verdad lo enfrentan a una conspiración de silencio que afecta su relación con escritores como Hemingway y su evolución ideológica.

      Enterrar a los muertos
    • María Bonita

      • 160pages
      • 6 heures de lecture
      3,2(11)Évaluer

      Una vez al mes, María se viste con su mejor ropa para acompañar a su madre al médico, desde la colonia industrial a las afueras de Madrid hasta la ciudad, donde vive su tía Amalia. Con ella descubre una vida de lujo, un lugar nuevo y luminoso del que le gustaría formar parte, pero también aprende que las cosas y las personas casi nunca son como aparentan.

      María Bonita
    • La buena reputación

      • 633pages
      • 23 heures de lecture
      3,5(218)Évaluer

      Título central en la historia de la poesía contemporánea, el que presidió la primera y decisiva etapa de la obra lírica de Jorge Guillén accede así a un público más vasto y reencuentra con ello su ámbito natural: este Cántico, que lo es del mundo visible, muestra la conciliación del hombre y el mundo, de cuya escisión, por obra de los elmentos negativos, dará cuenta luego la etapa posterior del poeta.

      La buena reputación
    • Filek

      • 285pages
      • 10 heures de lecture
      3,2(112)Évaluer

      La famélica España de 1939 estuvo a punto de convertirse en la principal potencia exportadora de petróleo. Eso al menos es lo que Franco creía entonces y lo que pronto la prensa del régimen se encargaría de pregonar a los cuatro vientos. Un químico austriaco llamado Albert von Filek, inventor de un combustible sintético que mezclaba extractos vegetales con agua del río Jarama, había puesto su fórmula secreta al servicio del engrandecimiento de la nueva España después de rechazar generosísimas ofertas de las grandes compañías petroleras. Protegido y adulado por el régimen, Filek gozó de la estima de sus más altas personalidades hasta que un simple análisis químico desveló el engaño y provocó su ingreso en prisión. Filek había aparecido en Madrid en 1931. Aunque para entonces tenía ya un largo historial delictivo a sus espaldas, no pasaba de ser un pequeño estafador. Ignacio Martínez de Pisón sigue su rastro por archivos y hemerotecas de media docena de países hasta centrarse en su etapa española, en la que un golpe del destino convierte brevemente en un triunfador a este pícaro de la vieja escuela, un superviviente nato, un individuo con muchas dotes de persuasión pero muy pocos escrúpulos. Desde el inicio de su carrera delictiva hasta su muerte en Hamburgo en 1952, Albert von Filek fue testigo, protagonista y a veces víctima de algunos de los episodios más convulsos de la historia de Europa del pasado siglo.

      Filek