"Inmersos en las redes sociales, estamos más conectados que nunca a muchas personas y más desconectados que nunca de todas. Es hora de recuperar el control sobre nuestras relaciones y de ordenarlas para cuidar las que de verdad nos importan y deshacernos de las que nos sobran. Está en juego nuestra felicidad porque las relaciones personales hacen que seamos más o menos felices"--Back cover
En el complejo hotelero de Caneel Bay, en la pequeña isla caribeña de Saint John, ha habido un brote de una extraña epidemia que ha causado dos bajas y amenaza con infectar a todos los turistas de este paraíso turístico. Los acontecimientos aparecidos en los periódicos sirve a Ferran como punto de referencia para ayudar a Alberto a entender qué está pasando en su empresa. Él también padece un grave problema: una epidemia de rumores amenaza con desestabilizar a toda la empresa. A través de esta ficción, Virus explora el peligro de los rumores que "infectan" la comunicación y desestabilizan las organizaciones. Propone una particular "vacuna": 8 acciones que podemos llevar a cabo todos en nuestros respectivos entornos para conseguir una buena comunicación e inmunizarnos contra los rumores.
Una herramienta para conocer mejor a los demás, ajustar nuestra relación con ellos y, de esta forma, evitar malentendidos y conflictos. Las personas tenemos estilos diferentes, y esto hace que recibamos la comunicación de forma diferente. Adaptar nuestra comunicación al estilo de la persona a la que nos dirigimos hace que nos podamos entender mejor. Para conseguir una relación positiva entre distintos estilos, necesitamos tender puentes de comprensión y aceptación. Necesitamos entender qué necesita cada estilo y qué debemos evitar. Solo así podremos vencer malentendidos y conflictos. Relaciones que funcionan parte de la idea de que cada persona posee un estilo de relación con los otros diferente, y que esos estilos se pueden agrupar en cuatro grandes tipologías. A partir de estas tipologías, los autores proponen una metodología para conocer a nuestros interlocutores y adaptar nuestra comunicación a ellos, de forma que sea más persuasiva. El libro también introduce una reflexión sobre cómo nos podemos relacionar con personas que son aparentemente antagónicas a nosotros, dando explicación a incomprensiones y conflictos a los que a veces nos enfrentamos sin comprender cómo se han originado, y menos aún, cómo resolverlos.
Stimmt die Chemie? Wenn es knirscht in unseren Beziehungen zu Freunden, Kollegen oder Partnern, sagt man oft, dass die sprichwörtliche Chemie nicht mehr stimme. Doch ist das wirklich so einfach? Tatsächlich können wir mit guter Kommunikation gefährdete Beziehungen wieder stabilisieren oder unterbrochene wieder aufnehmen. Wie das geht, zeigt der Kommunikationstrainer und Autor Ferran Rámon-Cortés in seinem unterhaltsamen und trotzdem lehrreichen Buch: Mit einer ebenso simplen wie einleuchtenden Metapher macht er klar, dass gelingende Beziehungen gerade in der Kommunikation in einem Gleichgewicht gehalten werden müssen. In vielen eindrücklichen Beispielen aus seinem Leben und dem Leben seiner Klienten zeigt er typische Fallstricke, Missverständnisse, aber auch schöne Beispiele für heilsame Kommunikation auf – und zeigt uns so, wie wir tagtäglich mit besserer Kommunikation stabile persönliche Beziehungen aufbauen und über viele Jahre aufrechterhalten können.