Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

Elvira Sastre

    Elvira Sastre écrit avec passion et un style direct qui résonne auprès des lecteurs, reflétant son profond lien avec la littérature. Sa poésie, souvent viscérale dans ses thèmes, offre un regard cru et honnête sur les émotions et l'expérience humaine. Sastre s'est imposée comme une voix importante de la poésie espagnole contemporaine, avec des œuvres qui touchent un large public. Sa capacité à mêler le lyrisme intime à des thèmes universels en fait une auteure mémorable.

    Días sin ti
    Madrid Me Mata: Diario de Mi Despertar En Una Gran Ciudad
    Adiós al frío
    La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida
    Días Sin Ti: Premio Biblioteca Breve 2019
    One Day I Will Save Myself
    • One Day I Will Save Myself

      • 224pages
      • 8 heures de lecture
      4,2(5826)Évaluer

      The debut US poetry collection from social media star Elvira Sastre, exploring the sharp, slippery moments that turn a beloved relationship into something self-destructive. Counting the days that pass after a devastating breakup, Elvira Sastre confronts the haunting questions that surround every failed relationship: What happened? Where did it all go wrong? How did it all fall apart? With a bold, lyrical voice poised on the knife’s edge of romance and grief, Sastre evokes the heady rush of first love and the sorrow of its painful end—even as she learns to pick up the pieces and move on after the worst has happened. At once deeply personal and universally resonant, painful and resoundingly hopeful, One Day I Will Save Myself speaks to the poet in all of us. An intimate journey through loving, losing, and living that inspires readers to begin their own healing and is perfect for fans of Rupi Kaur, r.h. Sin, and Atticus.

      One Day I Will Save Myself
    • Días Sin Ti: Premio Biblioteca Breve 2019

      • 264pages
      • 10 heures de lecture
      4,2(245)Évaluer

      Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado. A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final. Dos historias de amor truncadas, una por la vida y la otra por la muerte.

      Días Sin Ti: Premio Biblioteca Breve 2019
    • A la vez clásica y contemporánea, romántica y analítica, suave y rebelde, diáfana y misteriosa, Elvira Sastre (Segovia, 1992) es la poeta que desde hace mucho tiempo estaba pidiendo a gritos la literatura española. La emoción parecida a una descarga eléctrica que transmiten sus versos; el modo en que son capaces de expresar la lucha entre cuatro paredes del amor y el deseo de independencia o su puntería increíble para el aforismo cegador y la parábola aleccionadora, son nada más que algunos de los ases en la manga que guarda esta obra, que también puede usarse como espejo e isla, dos palabras que no son por casualidad las que más se repiten en sus páginas: si quieres saber quién eres, abre este libro; y si quieres olvidarlo, también.

      La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida
    • Adiós al frío

      • 66pages
      • 3 heures de lecture
      4,1(1255)Évaluer

      "Con apenas 20 años, Elvira Sastre (Segovia, 1992) publicó su primer libro de poemas, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, después Baluarte, Ya nadie baila y La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida. Con su novela Días sin ti ganó en 2019 el Premio Biblioteca Breve. Elvira Sastre es poeta, y el oficio de los poetas supone un esfuerzo por entender la vida. En sus primeras versiones, este libro trabajado se iba a titular La razón de los lamentos. No escribe aquí sobre los lamentos de la razón, las quejas de la luz por la existencia del mal y de las sombras. Escribe sobre la razón de los lamentos, sobre las huellas de la vida que necesitamos entender para tomar conciencia de lo que somos y de lo que ya no somos. Es la necesidad de decir, de decirse, de contarlo, de permanecer en una voz. Pero también el deseo de escuchar la nieve o el mar, la manera de habitar en dos orillas, de meditar el dolor y el amor, las heridas que no se ven y aquello que nos hace felices sin que sepamos nombrarlo. Una poesía hecha de insistencia, una poeta que quiere llegar hasta los huesos, como nos enseñó César Vallejo. Una lucidez que no oculta la razón de los lamentos, pero que enumera e insiste en una voluntaria fe de vida. Por eso este libro se acabó titulando Adiós al frío" Luis García Montero

      Adiós al frío
    • El libro más personal de Elvira Sastre, tan tierno e íntimo como reivindicativo. De la manifestación del 8M de 2019 a los duros meses de confinamiento, desde los paseos en bici por el Retiro a los bares familiares de la Latina o el bullicio del Rastro, del orgullo LGBTI+ a la agitada vida cultural de la capital: Madrid me mata es el Madrid de Elvira Sastre, una segoviana que llegó a la ciudad hace ocho años para hacerla suya: aquí ha celebrado el amor y ha llorado por las pérdidas; ha conocido sus barrios y sabido cuándo era el momento de dejar las calles del centro para buscar una casa con vistas al cielo. Madrid me mata recorre más de dos años en la vida de Elvira Sastre. Partiendo de las columnas que escribió para El País desde septiembre de 2018 a noviembre de 2020, la poeta y ganadora del Premio Biblioteca Breve 2019 ha dado forma a su libro más personal, tan tierno e íntimo como reivindicativo, en una edición muy cuidada que incluye fotografías a color, poemas, cartas y contenido escrito para la ocasión.

      Madrid Me Mata: Diario de Mi Despertar En Una Gran Ciudad
    • Premio Biblioteca Breve de Novela 201900Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado.0 A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.

      Días sin ti
    • La poesía ayuda a darle nombre a esas cosas que existen pero de las que aún no sabemos que están ahí. Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo es una llamada al desahogo, una puerta abierta a lo que habita dentro del alma de cada uno, un abrazo pausado a uno mismo. Este libro reúne cuarenta y tres formas de ser valiente y mirar a la vida a los ojos, con las manos llenas de verdad y con ese amor desnudo y cierto entre los dientes dispuesto a soltarse el pelo y liberarse de las cuerdas que, en ocasiones, llevan nuestro nombre.

      43 maneras de soltarse el pelo
    • Voici le voyage d'une survie grâce à la poésie, voici mes larmes, ma sueur et mon sang de vingt et un ans, voici mon coeur dans tes mains, voici la blessure, l'amour, la rupture, la guérison. Rupi Kaur.

      Lait et miel
    • Aquella orilla nuestra

      • 176pages
      • 7 heures de lecture
      3,6(4873)Évaluer

      Un libro maravilloso en el que convergen la poesía de Elvira Sastre y las ilustraciones a línea de Emba. «Sentí las raíces apretando mis tobillos. Uno no deja de esperar porque se canse, uno deja de esperar porque cesa el ruido al otro lado y las raíces se secan.» Elvira Sastre revela en este libro su mundo interior y sus experiencias más íntimas. El diálogo que se establece entre el texto y las ilustraciones de Emba logra una composición estética única, digna de coleccionistas.

      Aquella orilla nuestra
    • Elvira Sastre es una poeta de su tiempo que ha encontrado una voz con la que poder comunicarse con los otros. Y es precisamente en la existencia del otro, en la posibilidad de conmover, donde se encuentra el sentido verdadero de su poesía. En los poemas inéditos de esta antología puede apreciarse algo con nitidez: la poesía de Elvira Sastre está creciendo, está asumiendo que nace para perdurar

      Ya nadie baila. Antología poética