Acheter 10 livres pour 10 € ici !
Bookbot

Manuel Fontán del Junco

    El juego del arte
    Genealogies of art or The history of art as visual art
    • "With Alfred H. Barr, Jr.'s 1936 diagram of the flow of art in the twentieth century at its core, the exhibition Genealogies of Art, or the History of Art as Visual Art brings together visual representations of the history of art by artists and art historians, from the genealogical trees of the seventeenth century to today's visual online diagrams, including paintings, sketches, maps, plans, prints, drawings, diagrams, and information graphics. The resulting overview counterbalances the usual discursive presentations of art history and shows how the visual narratives that museums and exhibitions offer have true and irreplaceable meaning for that same history."--Back cover

      Genealogies of art or The history of art as visual art
    • El juego del arte

      • 665pages
      • 24 heures de lecture

      La exposición destaca cómo las pedagogías innovadoras del siglo XIX, centradas en el juego y el "dibujo para todos", inspiradas por Rousseau y el sistema del Kindergarten de Froebel, han sido un motor significativo, aunque a menudo ignorado, del cambio en la tradición del arte moderno. Esta muestra revela que la raíz del arte moderno se encuentra en la infancia de sus creadores y en la educación que recibieron. A través de una selección de manuales, métodos de dibujo, materiales y juegos educativos de la colección de Juan Bordes, comisario invitado, se confrontan con obras de destacados artistas, arquitectos y diseñadores del siglo XX. En "El juego del arte. Pedagogías, arte y diseño", con la colaboración de Norman Brosterman y Juliet Kinchin, se alinean los juegos educativos con las obras de arte y diseño del siglo XX, subrayando no solo sus similitudes formales, sino también los casos documentados de artistas formados en estas nuevas pedagogías. Ambos elementos reflejan una atmósfera común entre educación y arte. Si se educa a los niños como artistas que aprenden jugando, es natural que, al crecer, se vean a sí mismos como profesionales dedicados a un juego serio que combina lo elemental y lo elevado, lo divertido y lo reflexivo, representando las mejores versiones de las artes contemporáneas.

      El juego del arte