Plus d’un million de livres à portée de main !
Bookbot

A. ngel Esteban

    1 janvier 1963
    A. ngel Esteban
    Il Battello a Vapore - 25: L'arduo apprendistato di Alice lo Scarafaggio
    Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI
    El hombre que amaba los sueños
    Donde no habita el olvido
    Obklopeni knihami
    • Obklopeni knihami

      • 192pages
      • 7 heures de lecture
      3,2(25)Évaluer

      Knihovny se spisovateli pojí nezpřetrhatelné pouto. Některým mistrům pera však knihovny zasáhly do života více než ostatním a na určitou dobu se staly i jejich pracovištěm. Přečtěte si příběhy slavných literátů, kteří část své kariéry strávili jako knihovníci – ať už z důvodu neutuchající vášně pro psané slovo, ryze pro potřebu výdělku nebo dokonce jako součást svého pobytu ve vězení. Setkáte se s velikány jako Jorge Luis Borges, Lewis Carroll, Mario Vargas Llosa, Alexandr Solženicyn nebo bratry Grimmovými, ale i s českými tvůrci zastoupenými Jiřím Mahenem a Jaromírem Nohavicou. Budete překvapeni, jak různé a klikaté mohou být cesty vedoucí mezi regály knih a jak prostředí plné svazků naditých fantazií a věděním formovalo literární tvorbu těchto mužů.

      Obklopeni knihami
    • El hombre que amaba los sueños

      • 156pages
      • 6 heures de lecture

      Este libro examina la obra de Padura dentro del marco de los estudios transatlánticos, que han surgido como una vía relevante para conectar la literatura y la cultura de ambos lados del océano. El ensayo comienza contextualizando al narrador cubano en la Península, donde, a mediados de los noventa, comenzó a hacerse conocido tras recibir el Premio Café Gijón y ver publicadas sus obras en la Editorial Tusquets. Se analiza la evolución de su obra en el nuevo milenio, marcada por una creciente internacionalización de sus tramas, que fusionan el mundo insular del primer Mario Conde, policía del período especial cubano, con referencias a España y Europa, incluyendo la Guerra Civil española, el auge de los fascismos y el estalinismo del siglo XX, así como el exilio cubano hacia España y Estados Unidos. Además, se aborda la relación entre el cine y la literatura, donde lo transatlántico es un eje central de su poética. La globalización ha impactado en una isla que, aunque se mira a sí misma, anhela liberarse de su "maldita circunstancia del agua por todas partes", como lo definió Virgilio Piñera. Este análisis es el primer acercamiento integral a la obra de Padura, explorando tanto sus recursos técnicos y temáticos como su recepción fuera de Cuba.

      El hombre que amaba los sueños
    • „Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI: nuevos enfoques y territorios“ presenta las conclusiones extraídas del Congreso Internacional „Última narrativa latinoamericana: nuevas corrientes y tendencias“, celebrado en la Universidad de Salamanca en abril de 2009, y en el que participaron especialistas procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Las ponencias recogidas en el volumen apuntan los territorios transitados por la última literatura en español, ahondando en los enfoques que mejor la explican y que, por su actualidad, son objeto de apasionantes discusiones. A pesar de la heterogeneidad de los temas abordados y de la diversa procedencia de los ponentes, las líneas comunes de sus meditaciones se encuentran sintetizadas en conceptos recurrentes como „extraterritorialidad, hibridación, nomadismo, ciberespacio, extimidad, cultura popular, exhibicionismo, imagen, simulacro, virtualidad y mediaciones“. El presente volumen se divide en tres secciones para cumplir con el objetivo de los editores de integrar en el mismo crítica y creación. En la primera se recogen las aportaciones teóricas del encuentro, continuadas por una antología de textos y por las reflexiones de los escritores sobre su obra, su tiempo y otros autores señeros.

      Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI
    • È abituata a sopravvivere racimolando qua e là pane secco e pezzi di cipolla e dormendo nei mucchi di rifiuti per stare un po' al caldo. Ma la vita di questa ragazza medievale cambia bruscamente quando la levatrice del villaggio la prende come assistente. Per "Scarafaggio", autobattezzatasi Alice in onore della dignità acquisita, si dischiude allora un mondo in ci ha tutto da imparare, ma anche tanto da patire.

      Il Battello a Vapore - 25: L'arduo apprendistato di Alice lo Scarafaggio